Audiencia pública

AYSAM pidió a Suarez aumentar la tarifa media de agua a 3 mil pesos por bimestre

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Alejandro Gallego, presidente de AYSAM.

El presidente de AYSAM, Alejandro Gallego, justificó el pedido de 47,17% de aumento en la tarifa de agua y dijo que en realidad hay un atraso tarifario de 55% respecto a la inflación. El aumento que pidió la empresa dejaría la tarifa media en $3.000 por bimestre. 

El radical al mando de la empresa prestadora del servicio de agua y cloacas sostuvo que por no aumentar las tarifas la empresa no ha podido hacer obras de mantenimiento.

AYSAM calcula un déficit $2.102.922 mil millones y pide aumentar 47,17% la tarifa para cubrirlo

"Esta gestión que tengo el orgullo de presidir tiene el objetivo de financiar la empresa con tarifa y no con aporte de la Provincia", sostuvo el funcionario mientras desplegaba filminas destinadas a justificar el aumento constante de las tarifas en el servicio. Sólo en el 2020, blanqueó, hubo tres aumentos, y al inicio de 2021 se ejecutó otro, pero según Gallego no fueron suficientes.

El funcionario justificó además el déficit de la empresa por deudas -asciende a casi 1.500 millones de pesos-. El rojo total de AYSAM asciende a 2.102.922 mil millones de pesos (entre déficit económico y deuda). 

"Hay tres formas de financiar el funcionamiento: una es con endeudamiento, la otra que aporte los fondos la Provincia y la tercera es el consumo de la inversión. La menos mala es que la provincia, si no da tarifa (N. de la R: si no aumenta la tarifa) otorgue aportes".

Gallego dijo que "el atraso tarifario es de 55% en el 2021 respecto de la inflación", Y postuló: "A pesar de que el número es elevado estamos haciendo un esfuerzo muy grande en pedir lo menos posible".

Luego fue a los números concretos. Pretende la administración de AYSAM que de $1.960 por bimestre aproximadamente por factura media que pagan los usuarios, pasen a desembolsar casi 3 mil por bimestre. En rigor: $2.886.

En Mendoza hay 420 mil usuarios del servicio de AYSAM, y hay 8.500 kilómetros de agua y cloaca, 1.500 kilómetros en mal estado, admitió Gallego.

"Esta es la razón por la cual los usuarios se quejan de que hacemos reparaciones y vuelven a romperse. Es que estamos reparando algo que está roto y en realidad hay que cambiarlo. Va a pasar un tiempo para que podamos resolverlo", anticipó.

 

 

 

 

 

 

Share