Diversas organizaciones sociales, humanitarias, originarias, ¿de Derechos Humanos, estudiantiles, entre otras, repudiaron a la UNCuyo por prestar sus instalaciones para una charla contra el pueblo antimapuche de la cual participarán Alfredo Cornejo, Miguel Ángel Pichetto y la historiadora Andrea Greco de Álvarez.
“Conflicto mapuche, un aporte de la historia para su comprensión”, es el título de la charla que se hará en la tarde de este jueves en el aula magna de la UNCuyo en su sede de San Rafael en la calle Yrigoyen al 375. La universidad es otro de los engranajes cooptados por la construcción de poder del cornejismo desde que se impuso la fórmula oficialista en elecciones teñidas por denuncias de fraude.
#Un ámbito que debería ser utilizado para promover los mejores valores de la solidaridad, el pluralismo y la libertad, será usado para propagar el odio, la discriminación y el autoritarismo, a través de algunos de sus principales voceros", señalaron en un comunicado firmado, entre otros por la APDH, el Frente de Organizaciones en Lucha, la Asociación Ecuménica de Cuyo y miembros de pueblos originarios (ver documento al final de la nota).
"Consideramos una irresponsabilidad que el Estado utilice a sus instituciones para la realización de actividades que atentan contra los #DerechosHumanos del pueblo Mapuche, causando así desinformación en la población e incumpliendo con los numerosos tratados internacionales de los que Argentina es parte. A 40 años de la recuperación de nuestra democracia, es inadmisible que se la descuide con hechos de esta índole", señaló Xumek, una de las organizaciones que repudió el acto.
Cornejo es uno de los referentes de la política que encabeza una campaña de propaganda contra pueblos originarios de Mendoza, junto con el gobernador Rodolfo Suarez, usando los medios masivos que le responden. Junto a Pichetto denunciaron al titular del INAI por cumplir la ley de emergencia territorial y reconocer a mapuches en San Rafael y Malargüe.
Este es el documento de los movimientos sociales, organizaciones territoriales y otras agrupaciones: