Paco Pérez designó como su defensor al abogado de los exjueces Petra y Miret en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

El abogado penalista Juan Day, defensor de los exjueces federales Petra y Miret, acusados por delitos de lesa humanidad, durante el cuarto juicio a los genocidas en la Provincia. Foto: Juiciosmendoza.wordpress.com
El abogado penalista Juan Day, defensor de los exjueces federales Petra y Miret, acusados por delitos de lesa humanidad, durante el cuarto juicio a los genocidas en la Provincia. El camarista Juan Antonio González Macía atiende desde su lugar en el Tribunal. Foto: Juiciosmendoza.wordpress.com

El abogado del exgobernador Francisco Pérez en la causa en la que fue imputado por presunta comisión de delito en el tratamiento a una concesionaria petrolera es el mismo que defiende a los exjueces federales de Mendoza Luis Miret y Max Petra en el Megajuicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en la provincia en la década de los '70.

Se trata del abogado penalista Juan Horacio Day, exfiscal de Instrucción de la justicia Penal de la Tercera Circunscripción (Este Provincial) antes de la aplicación del nuevo Código Procesal que reestructuró el Ministerio Público.

Day fue presentado como abogado defensor por Pérez esta semana. El letrado adquirió notoriedad en los últimos meses por aparecer en primera plana de las defensas en el cuarto juicio por delitos de lesa humanidad que se celebra por estos días en los Tribnales Federales de la calle España. Los casos no tienen entre sí más vínculos que un abogado defensor en común.

Pérez fue imputado por el fiscal especial Juan Manuel Bancalari en una causa vinculada a la concesión de áreas petroleras a Chañares Herrados Empresa de Trabajos Petroleros SA (Chasa), una empresa regenteada por personajes vinculados a la última dictadura, como ha denunciado y militado el principal referente local de la Coalición Cívica, Gustavo Gutiérrez, responsable de la presentación que activó la investigación de Bancalari.

"Está enojado y abatido desde el punto de vista personal, especialmente porque se duda de su honorabilidad y ser sometido a este tipo de procesos no es agradable para nadie. Le tocó en una semana ir dos veces a tribunales. lo cual no es normal. Eso, obviamente, le causa un daño moral", dijo el abogado Day por la Mdz Radio después de conocerse la imputación de Bancalari a Pérez, cuando el defensor de Petra y Miret ya había asumido el rol de abogado del exgobernador.

A Pérez lo acusan por incumplimiento de los deberes de funcionario público cuando era ministro de Infraestructura de Celso Jaque, entre 2007 y 2011. Entonces, firmó una prórroga de concesión a la empresa Chañares a cambio de supuestas inversiones que nunca se concretaron, al contrario: la empresa cobró subsidios destinados a la mejora de la producción de crudo.

Con Pérez quedaron imputados Walter Vázquez, el ex director de Petróleo, Pedro Sánchez, y el ex ministro de Energía, Marcos Zandomeni. Pérez acusó una operación política de fondo.

En declraciones periodísticas Gutiérrez reafirmó que "los integrantes de la empresa (Chañares) son todos terroristas de Estado, tipos que han cometido actos de terrorismo no solo en la Argentina sino en Centroamérica, en El Salvador y Guatemala, y están utilizando el dinero de la explotación petrolera para financiar a tipos que están prófugos de la justicia ya con condenas ciertas por delitos de lesa humanidad".

Share