Con un caravanazo los maestros recorren la provincia en resistencia al ítem aula y al cierre de la paritaria

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

maestros

Con una caravana provincial los trabajadores de la Educación iniciaron este lunes otra de las medidas alternativas al paro votadas en plenarios: recorren escuelas departamento por departamento bajo una enorme bandera que los agrupa: "No al item aula", una consigna que resume el enojo de docentes y celadores contra la política salarial de Cornejo, que impuso una suba por decreto y cerró la paritaria ante el desacuerdo de los trabajadores a cobrar un aumento inferior a la inflación.

"En la caravana explicaremos como el gobierno de Cornejo pretende continuar con el ajuste cerrando escuelas y cercenando derechos. El 29 de abril, cuando termine la caravana, nos agruparemos en una vigilia frente a la Legislatura antes del discurso del gobernador. En nuestro último plenario votamos exigir la reapertura de paritarias y la presencia en actos públicos donde se presenten legisladores y funcionarios que votaron el ítem aula", resumió Adrián Mateluna sobre la campaña de visibilización.

Este lunes y martes la caravana pasó por La Paz, Malargüe, Lavalle y Tunuyán, el miércoles y jueves irán por Santa Rosa, Alvear, Las Heras y Tupungato, viernes y sábado se desplazarán por escuelas y jardines de Rivadavia, San Rafael, Capital y Luján, domingo y lunes será el turno de Junín, San Rafael, Capital, Maipú y San Carlos, el 28 de abril por San Martín, San Carlos, Guaymallén y Godoy Cruz, y el 29 confluirán todas las escuelas en la vigilia frente a la Legislatura.

La caravana es parte de los votado en el plenario de la semana pasada y con el poder de fuego de la huelga reducido tras los descuentos aplicados a los sueldos de más de 10 mil maestros que hicieron huelga en reclamo de sus salarios.

Como parte de la visibilización del conflicto salarial, los maestros se presentaron también en eventos literarios donde estaba Jaime Correas, titular de la DGE. Además, en escuelas de Godoy Cruz salieron a contraturno a las calles a protestar y organizaron una olla popular para paliar las quitas salariales ejecutadas por el Gobierno.

maestros4

maestros1

Share