Abril de terror para las ventas en Mendoza: se desplomaron hasta 15%

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

liquidacion

Después del informe de la CAME sobre la caída en picada de las ventas minoristas a nivel nacional (fue de 6,6%), la Federación Económica de Mendoza blanqueó que en esta provincia el descenso fue mayor aún: de 8,2% en general. No obstante, el rubro electrodomésticos y artículos electrónicos descendió mucho más que el resto: vendió 15% menos en abril comparándolo con igual mes del año pasado.

En ese rubro, el programa puesto en marcha por el kirchnerismo para compra en cuotas, Ahora 12, ayudó a que el desastre no fuera completo, "pero con productos de menor importe, debido al alto endeudamiento de las familias con tarjetas y la pérdida de poder adquisitivo que es más notable en este rubro", señaló la organización.

"También se desplomaron todos los sectores vinculados a la construcción", completó el informe de la FEM.

El consumo se retrajo a artículos de primera necesidad, básicamente en alimentos, se desprende del informe de la FEM: el rubro menos golpeado fue alimentos y bebidas con una merma 4,65 % "al estar integrado por artículos de primera necesidad".

"Las ventas minoristas de abril medidas en cantidades cayeron 8,27% frente a igual mes del año pasado. Teniendo en cuenta los datos de enero (-2,28), febrero (-5,14), marzo (-6,89) y abril (8,27%), se concluye que durante el primer cuatrimestre del año las ventas minoristas en la provincia se redujeron en promedio 5,64%", detalla el informe.

En abril de los 20 rubros relevados, los 20 finalizaron en baja. Los sectores más golpeados en el mes fueron electrodomésticos y artículos electrónicos con una caída interanual de 14,97 %, materiales de construcción con 9,94 %, textil e indumentaria 8,98 %, deportes 8,89 % y ferreterías con una baja de 8,87 %.

"Ante los aumentos aplicados por los formadores de precios que impactan en comercios y consumidores, se observa un comprador mucho más cauto que en 2015. Además la fuga de consumidores hacia Chile por la cercanía también incide en las ventas de los comercios mendocinos", señala la FEM.

Rubros y porcentajes

Alimentos y Bebidas -4,65
Bazar y Regalos -8,85
Bijouterie -9,86
Calzados -7,32
Deportes -8,89
Electrodomésticos -14,97
Farmacia -6,25
Ferretería -8,87
Golosinas -8,89
Joyería y Relojería -8,95
Juguetería y Artículos de Librería -8,03
Marroquinería -6,45
Materiales Eléctricos -5,43
Materiales para la Construcción -9,94
Muebles del hogar -8,20
Muebles de oficina -8,43
Neumáticos -8,56
Perfumería -6,95
Textil Blanco -6,89
Textil e Indumentaria -8,98

Share