
Este fin de semana Acequia TV y Canal Encuentro comenzaron a rodar un documental sobre Jorge Luis Borges en Finca Los Alamos, San Rafael, en donde el escritor veraneó en los años 40 y está emplazado el famoso laberinto que le rinde homenaje. El documental se estrenará el 24 de agosto por ambos canales.
Se trata de una serie documental con la conducción de Claudia Piñeiro y producción integral de Acequia, Canal Encuentro y el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Nación.
El documental contará con 3 capítulos de 28 minutos y consistirá en entrevistas a la escritora mendocina Liliana Bodoc que se referirá a Borges y los mitos, al escritor Carlos Gamerro que recorrerá la biografía de Borges y sus posiciones políticas y al poeta Jorge Aulicino que comentará la relación de Borges con la poesía. El titulo tentativo del documental es Borges y el laberinto.
El documental se filmara íntegramente en La Finca Los Álamos, de la familia Aldao, ubicada a diez kilómetros del centro de San Rafael. En esta finca, una de las más antiguas de Mendoza, vivió Susana Bombal, escritora y mujer del arte literario, de la música y la pintura y que transformó a la estancia familiar en un refugio de poetas y artistas en los años '40.
Durante esos años Jorge Luis Borges, Manuel Mujica Láinez, Raúl Soldi y Héctor Basaldúa, entre otras personalidades pasaron sus veranos dejando pinturas, manuscritos y versos inspirados en la finca y en su dueña.
La obra, además de abordar la vida y obra de Borges, contará la entrañable amistad entre el escritor y Susana Bombal, la dueña de la famosa estancia. Su estreno está programado para el 24 de agosto, natalicio de Borges, por la pantalla de ambos canales.