La directora de DD.HH. repudió la presión de grupos religiosos que suspendió una capacitación sobre diversidad sexual en Alvear

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

faingold1
Luz Faingold repudió en las redes la presión de religiosos para que se suspendiera una capacitación en DD.HH., género y diversidad sexual. Foto: @danieldigiu

La directora de Derechos Humanos de Mendoza, Luz Faingold, repudió la presión que ejercieron grupos religiosos en Alvear para que el municipio suspendiera una capacitación en Derechos Humanos, género y diversidad sexual.

La suspensión fue notificada por la Dirección de Políticas Públicas Integrales de Diversidad Sexual, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación (SDHyPC), a cargo de Diego Borisonik, quien iba a dictar la capacitación. "Estos actos, en el marco de un Estado de Derecho y del pleno ejercicio de la promoción y la protección de los Derechos Humanos, son acciones inadmisibles que vulneran los fundamentos y las bases mismas de nuestra convivencia democrática", señaló el organismo, que consideró la suspensión como "un acto de discriminación".

Uno de los militantes católicos que celebró la suspensión lo festejó por facebook: “Estimados: se suspendió la disertación sobre Derechos humanos, géneros y diversidad sexual pactada para mañana en el consejo (sic) deliberante. Agradecemos a Dios y a los responsables del gobierno que tomaron esta sabia determinación. El Señor los bendiga”.

Precisamente ese posteo fue compartido por Faingold, calificando a su autor y sus adherentes como "intolerantes que dicen ser religiosos".

faingold

El intendente de Alvear, Walter Marcolini, envió a José Vilches, secretario de Gobierno, a excusarse. Admitió a diario El Sol que el municipio cedió a los grupos religiosos enojados y prometió que la charla se iba a hacer, aunque no confirmó fecha, y dijo que primero van "a trabajar con la comunidad".

Share