Sesiona el Confederal de la CGT con posturas dialoguistas y combativas en puja

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

cgt

El Comité Central Confederal de la CGT se reúne este viernes en la sede de la calle Azopardo para facultar al triunvirato que conduce la central obrera a definir un plan de medidas de fuerza contra el gobierno de Mauricio Macri. Hay una pulseada en la central entre los dirigentes que prefieren negociar con el macrismo y los que consideran que el presidente ha cerrado los márgenes para esa vía y promueven un paro general.

En la previa al encuentro, el Ministerio de Trabajo reconoció de manera oficial a la nueva conducción tripartita de la CGT, integrada por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. Fue un gesto del ministro Jorge Triaca para que los dialoguistas del movimiento tengan más argumentos en el Confederal.

Esta medida llegó luego de que un grupo de gremios con una postura cercana al Gobierno, liderados por el secretario general de Peones Rurales, Gerónimo Venegas, presentara una impugnación ante la cartera laboral por presuntas irregularidades en el congreso que unificó a las tres CGT.

El reconocimiento oficial al triunvirato es por un mes, plazo para el que el Gobierno exigió que la central regularice algunas situaciones, como por ejemplo el cupo femenino dentro de la conducción, que no se estaría cumpliendo.

El Confederal presenta a unos 120 secretarios generales habilitados para participar y definir los pasos a seguir, luego de que el Gobierno ratificara la decisión de no reabrir paritarias, uno de los principales reclamos de los gremios.

El miércoles pasado, la mesa chica de la central deliberó sobre las medidas a adoptar y evitó dar a conocer ante la prensa si finalmente pondrán fecha a un paro general.

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, adelantó el jueves que en el Confederal su gremio "pedirá que la CGT llame al paro nacional el 10 de octubre" y se quejó de que las reuniones con (el ministro de Trabajo, Jorge) Triaca y otros funcionarios "no sirvieron para nada".

Por su parte, el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, dijo que se está buscando "la manera de que el Gobierno reabra el diálogo y solucione las cosas", pero advirtió que "en este camino el paro va a venir".

"No queremos volver a épocas pasadas de paro tras paro y sin encontrar soluciones. Se han comprometido con muchas cosas y no han cumplido, estamos a leguas de llegar a Pobreza Cero", disparó el líder del gremio de colectiveros en declaraciones radiales.

A la par de los dirigentes que advierten del paro dentro de la cúpula de la central posturas más proclives a continuar el diálogo con la Casa Rosada, con lo cual aún no se resolvió el plan de lucha a adoptar.

Fuente: Ámbito

Share