Este 19 de octubre se cumplió un año del acampe permanente en la plaza de Jáchal en repudio al derrame de cianuro de la Barrick Gold en la mina de Veladero.
"En este día que millones de mujeres se movilizan y reflexionan sobre su rol en este mundo, nosotrxs lo hacemos en 'la carpa' como cariñosamente la llamamos. Y vaya si todo tiene que ver con todo, porque las luchas se atraviesan, se empalman, se entremezclan. La lucha por descolonizar territorios, mentes y cuerpos es una sola", recordó la Asamblea Jáchal no se Toca en referencia con el paro nacional de mujeres por los femicidios.
"Hoy reflexionamos sobre los largos días que hemos vivido de infinita paciencia, organización y amor, pero por sobre todo, del cambio en nuestra cotidianeidad a partir del mayor ecocidio de este país. Vemos a muchos hombres que dejaron sus trabajos por pasar noches y días aquí. Vemos jóvenes y niños luchando, faltando quizás a clases, dejando de jugar para pintar sus carteles o prepararle un mate a sus madres y padres que llegan a cubrir el turno después del trabajo", agregaron.
Reflexionaron acerca de la lucha feminista y la ecológica uniendo tópicos en común: "Vemos mujeres empoderadas, llenas de infinito amor a la vida explorando sus propios seres y siendo concientes cada vez más que su lugar no es la cocina, sino la lucha. Vemos a Norita, vemos a Moran, vemos a lxs compañerxs de Chile, Paraguay, Ecuador y hasta Canadá en aquel soñado encuentro de abril. Vemos a lxs compañerxs de todos los colectivos sanjuaninos dándonos sus cálidos abrazos, a los de Córdoba, San Luis, Mendoza, La Rioja, Catamarca y todas las provincias que nos acompañaron. Vemos a todos los artistas, a Axel, Estado Vegetativo, Bruno Arias, Daniel Giovenco, al Ponja, entre tantos. Vemos esta carpa, conquistando sueños en Malvinas Argentinas, en La Rioja y en toda lucha que ha librado".
Guardaron un párrafo especial para el gobernador prominero de San Juan: "También vemos a Uñac intentando explicarnos que esto de la minería es política de estado, cueste lo que cueste, así lo que cueste sean nuestros cursos de agua con todos los pueblos incluídos".
Cerraron con una arenga a seguir la lucha: "Nos Vemos, un poco agotados, pero fortalecidos, y convencidos de que por más tiempo que nos lleve: Veladero Nunca más! Megaminería, Nunca Más!"