
Patricia Bullrich se refirió en términos de guerra a la relación en las calles entre sus policías y las organizaciones políticas ligadas al kirchnerismo. Y en la guerra vale todo. La ministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri, justificó el ataque policial a un grupo de la militancia que acompañó a Cristina Fernández mientras se presentó en el Juzgado de Julián Ercolini, el lunes.
"Se mostró claramente que el Estado es el que cuida a los expresidentes y no permite una paralelización del Estado por parte de fuerzas políticas que quieren dominar el territorio", alegó la ministra Bullrich.
"El territorio lo tiene que cuidar el Estado y fue con orden judicial. La queja (de las organizaciones) es porque hay una clara pérdida de control que se ejercía", enfatizó en términos de guerra por las calles. Bullrich fue parte del gobierno de Fernando De la Rúa, que, a pesar de matar a más de 20 personas en su retirada, tuvo entre sus funcionarios a quienes sustentan que la caída se debió a la falta de control sobre la calle que tenia la administración que bajó salarios e incautó los ahorros depositados en los bancos.
"El Estado estuvo ahí para cuidar el lugar. Se pusieron los efectivos que se consideraron adecuados", dijo la ministra.
Las fuerzas armadas de Bullrich golpearon a la militancia, con daños al cuerpo de la diputada Juliana Di Tullio, quien denunció abusos policiales en la manifestación kirchnerista en apoyo a Cristina.
[iframe width="100%" height="65px" scrolling="no" frameborder="no" src="//radiocut.fm/audiocut/embed/mini/patricia-bullrich-la-queja-tiene-que-ver-con-la-perdida-de-un-control-que-se-creia-que-ejercian" ][/iframe]