Comunicado de Abuelas de Plaza de Mayo y organismos de DD.HH.: "Son 30 mil"

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

desaparecidos1

Abuelas, Madres - Línea Fundadora, Familiares e HIJOS Capital difundieron un comunicado motivado "por la campaña de desprestigio contra los organismos de DDHH" tras el informe de la Secretaría de Derechos Humanos que estableció que hubo 7.010 desaparecidos entre 1973 y 1983. Consideraron que los organismos de DD.HH. son parte de "una campaña de bastardeo y desprestigio" que tiene como fin "decir Nunca Más" a los organismos que buscan a sus familiares.

Este es el comunicado completo:
"Hace más de 40 años, el terrorismo de Estado puso en marcha un plan sistemático de aniquilamiento de trabajadores/as, estudiantes y militantes revolucionarios, que sentó las bases de una Argentina para pocos, injusta y desigual. Con un accionar conjunto, las Fuerzas Armadas y los principales grupos económicos, con la participación de la cúpula de la Iglesia y la corporación judicial, hicieron desaparecer, encarcelaron y condenaron al exilio a miles de personas.

"Secuestros, torturas, violaciones, asesinatos, centros clandestinos de detención desplegados por todo el territorio, maternidades clandestinas, robo de bebés, vuelos de la muerte, cuerpos desaparecidos a sus familiares: estos crímenes de lesa humanidad fueron cometidos en nuestro país y de algún modo siguen ocurriendo, porque los perpetradores ocultaron sus crímenes, los negaron y todavía hoy persisten en su silencio, y porque la dictadura cívico-militar no sólo exterminó a miles de personas, sino que también aniquiló derechos, buscó destruir los lazos solidarios y a las organizaciones.

"En los últimos meses hemos advertido intentos por negar el genocidio, reinstalar “la teoría de los dos demonios” y desprestigiar la lucha de los organismos de derechos humanos Abierta o solapadamente, se trata de relativizar los crímenes aberrantes del terrorismo de Estado y poner en cuestión la lucha de los organismos.

"Vamos a seguir sosteniendo nuestras banderas. Vamos a seguir llevando genocidas ante la justicia, sean militares o civiles. Vamos a seguir reclamándole al Estado que mantenga las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, y que nos brinde respuestas, como el hallazgo de los cuerpos de las miles de víctimas. Vamos a seguir construyendo esta democracia sin impunidad. Vamos a seguir buscando a los centenares de nietos que todavía hoy están desaparecidos. Vamos a seguir reivindicando la lucha de nuestros seres queridos y gritando bien fuerte: ¡30 mil detenidos-desaparecidos presentes, ahora y siempre!"

Share