Morales nombró a dos diputados radicales en la Corte jujeña, que pasó de 5 a 9 integrantes

Share
Tiempo estimado de lectura: < 1 minuto

Gerardo Morales quiere ser candidato a gobernador de Jujuy de todos los candidatos presidenciales de la oposición a la vez. Foto: Archivo
Gerardo Morales agrandó la Corte de Jujuy y nombró jueces adictos. Foto: Archivo

En el medio del conflicto por la detención de Milagros Sala, los diputados provinciales, Pablo Baca y Beatriz Elizabeth Altamirano, ambos del bloque de la UCR, presentaron sus renuncias ante la Legislatura para asumir cargos en el Superior Tribunal de Justicia. Los legisladores fueron reemplazados en su banca por María Eugenia Nieva y Gladys Rosa Méndez.

El 16 de diciembre, en sesiones extraordinarias, se modificó la composición del máximo tribunal provincial, que pasó de 5 miembros a 9. En ese sentido, Morales argumentó: "Yo creo que es positivo ver un gran cambio en la Justicia Provincial, va a haber más agilidad". Los dos primeros nombrados para el máximo tribunal de Justicia son adictos al gobierno provincial.

La movida de agrandar el número de miembros del máximo tribunal es una copia de la adoptada por Carlos Menem para configurar la "mayoría automática" que imperó bajo su gobierno y el del radical Fernando De la Rúa, del que Morales fue viceministro de Desarrollo Social. La Corte tenía cinco jueces, Menem llevó el número a nueve y nombró a los cuatro nuevos.

Morales hizo lo mismo en Jujuy entre sus primeros actos de gobierno.

Share