Este martes

A 10 años de la primera marcha, Ni Una Menos vuelve a las calles de Mendoza con el mismo clamor contra la violencia machista

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Mendoza volverá a vibrar con el grito de Ni Una Menos este martes 3 de junio, a una década de aquella primera marcha que marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en Argentina. A las 18 se congregarán en la esquina de San Martín y Garibaldi para emprender un recorrido por Las Heras y Patricias Mendocinas hasta la Plaza Independencia. En Buenos Aires la marcha se hará el miércoles para sumar fuerzas con los jubilados y otros sectores golpeados por las políticas de Javier Milei.

El movimiento "Ni Una Menos" surge en Argentina en 2015 como respuesta a la violencia machista, especialmente a los femicidios, y se expande a nivel regional e internacional.

El 3 de junio de 2015, una marcha masiva en diferentes ciudades de Argentina, motivada por el femicidio de Chiara Páez, se convirtió en el inicio del movimiento. Esta fecha se conmemora como el día "Ni Una Menos" y se utiliza para visibilizar la violencia contra las mujeres y reclamar justicia.

La consigna, 10 años después, es clara: memoria, abrazo y justicia. “No hay nada que festejar”, afirman las convocantes, recordando que la realidad sigue siendo dolorosa. Cada paso de esta marcha estará cargado de reivindicación, de exigencia, de un reclamo que sigue vigente a pesar del tiempo.

Como parte del homenaje, se invita a los asistentes a llevar flores y velas, símbolos de recuerdo y resistencia, que serán parte de un altar en honor a las víctimas de femicidio.

A diez años del primer grito, Mendoza se prepara para llenar las calles con un mensaje que no pierde fuerza: basta de violencia, basta de impunidad. Ni una menos.

Share