
Rodolfo Suarez autorizó al EPRE a iniciar un proceso que terminará en la suba de tarifas de la luz a través del incremento del Valor Agregado de Distribución -uno de los ítems en que se divide la boleta- que va a las distribuidoras, cuya mayor porción de mercado maneja EDEMSA, de la dupla Vila-Manzano.
Sería el tercer aumento avalado por el Ejecutivo en el año -durante el 2021 hubo tres subidas, una de las cuales se oficializó en enero de 2022-. El último incremento aplicado fue un ajuste de entre 7 y 10% en las tarifas residenciales y el segundo fue en promedio de 8,8%, dependiendo el nivel de consumo de cada familia.
A través de la resolución 106 del EPRE, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Secretaría de Servicios Públicos habilitó al ente de control "a realizar el procedimiento Adecuación del Valor Agregado de Distribución (VAD).
Según la letra de la resolución, firmada por el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, el proceso se hará "respetando el principio de tarifa justa, razonable y homogénea en toda la Provincia y preservando el equilibrio y sustentabilidad del Fondo Provincial Compensador de Tarifas".