Al asumir en Energía, Sánchez defendió el fracking aunque admitió que cada vez "requiere más agua, arena y químicos”

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Es uno de los nuevos actores del renovado elenco petrolero de Francisco Pérez. "Queremos lograr el autoabastecimiento e incentivar la actividad energética en el país y en Mendoza", dijo.

 

Asumió Pedro Sánchez en Energía, Flanqueado por Zandomeni (Ambiente) y Baldasso (ministro de Infraestructura). Foto: Prensa Gobierno de Mendoza.
Asumió Pedro Sánchez en Energía, flanqueado por Zandomeni (Ambiente) y Baldasso (ministro de Infraestructura). Foto: Prensa Gobierno de Mendoza.

 

Este martes asumió Pedro Sánchez al frente de la Subsecretaría de Energía, Petróleo y Minería. Es uno de los nuevos actores principales del renovado elenco petrolero del gobernador Francisco Pérez, quien pretende antes de dejar el gobierno adjudicar las 12 áreas petroleras que quedaron sin dueño cuando el pase del control de YPF al Estado volteó la licitación de las mismas.

De entrada, Sánchez tuvo que fijar posición -ratificó el discurso oficial sin fisuras- sobre el fracking, método extractivo que es rechazado por todo el arco de los ambientalistas y es objeto de discusión creciente desde que Neuquén aceptó un mega proyecto de YPF en asocio con Chevron para explotar Vaca Muerta con esa técnica. Fracking si, con todos los controles, proclamó.

“El fracking es una técnica que se usa desde hace muchos años; ahora es más intensiva, requiere más agua, arena y químicos, pero todo se puede controlar”, planteó el titular de Energía.

El funcionario dijo en el discurso de asunción que “queremos lograr el autoabastecimiento petrolero e incentivar la actividad energética en el país y en Mendoza, no son objetivos fáciles pero vamos a trabajar para lograrlo”.

El ministro de  Infraestructura, Rolando Baldasso, señaló que "está en las manos de Sánchez la Subsecretaría que más riqueza le puede dar a la provincia de Mendoza, que son el petróleo, la energía y la minería".

En su discurso, el jefe de la cartera que tiene a los hidrocarburos entre sus asuntos recordó que la Empresa Provincial de Energía (EMESA) se hará cargo del proceso licitatorio de las 12 áreas petroleras para que “realicen las convocatorias públicas y logremos que rápidamente estas áreas se pongan en producción".

 

El Subsecretario

Pedro Sánchez es ingeniero en Petróleo. Trabajó desde 1978 en empresas del sector. Desde 2000 hasta 2009 se desempeñó en Repsol YPF, desde 2000 hasta 2003, como Director de las Unidades de Negocio Mendoza Norte y Mendoza Sur, desde 2004 hasta 2007, como Director de E&P en la Unidad de Negocio Bolivia y desde 2007 hasta 2009, como Director de Asociaciones en Buenos Aires.

Desde 2011 hasta 2012, fue director de Petróleos de la Provincia de Mendoza. Desde entonces se desempeñaba como gerente general de la empresa Arpetrol Argentina, donde renunció para asumir el cargo de subsecretario de Energía, Petróleo y Minería.

 

Share