Campaña en medio del escándalo narco

Alta tensión en Santa Fe: confrontación entre militantes de Milei y opositores en la antesala de la visita presidencial a Mendoza

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Este sábado, el centro de Santa Fe fue escenario de una jornada marcada por la tensión política y la confrontación callejera. En la previa de una caminata de campaña del presidente Javier Milei, militantes de La Libertad Avanza (LLA) se enfrentaron con manifestantes opositores, principalmente del Polo Obrero y otras agrupaciones de izquierda. El saldo: cinco detenidos, al menos un herido y un operativo de seguridad que debió ser reconfigurado.

Las protestas marcan una agitada antesala de la llegada de Milei a Mendoza el próximo 9 de octubre. Estará en San Rafael, tierra de Emir Félix, principal rival electoral de Luis Petri, candidato en primer término a diputado nacional. Este viernes hubo un cabildo abierto ciudadano donde se comenzaron a organizar protestas contra el plan de ajuste y desguace del libertario. 

Milei llegará a San Rafael el próximo 9 de octubre, donde lo esperan con un almuerzo empresarial y protestas populares

Desde temprano, cientos de manifestantes se concentraron en las inmediaciones del Hotel Los Silos, donde se alojaba el mandatario. Con pancartas que lo declaraban “persona no grata”, intentaron acercarse al edificio, pero fueron contenidos por un cordón de Prefectura y Policía de Santa Fe, que blindó el acceso con escudos y cascos.

Pasadas las 11, el conflicto se trasladó a la peatonal San Martín, donde se produjo el cruce directo entre militantes libertarios y opositores. La tensión escaló rápidamente: hubo empujones, huevazos, golpes y el desmantelamiento de un gazebo de LLA. La escena fue caótica y obligó a modificar la hoja de ruta presidencial.

Salida alternativa: operativo modificado y saludo fugaz

Milei, que se encontraba a unas ocho cuadras del lugar, debió abandonar el hotel por una vía alternativa. Acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, saludó brevemente a sus seguidores en el Puerto de Santa Fe antes de retirarse. La salida por la peatonal, prevista inicialmente, fue descartada por la presencia de los grupos opositores.

Tras la partida del Presidente, la Policía Federal Argentina detuvo a cinco personas en la zona del puerto. Según trascendió, podrían estar vinculadas al arrojo de objetos contra la camioneta oficial. Uno de los manifestantes resultó herido, con una lesión sangrante en la cabeza.

Mendoza en la mira: almuerzo empresarial y clima de expectativa

El episodio en Santa Fe se produce en la antesala de una nueva visita presidencial, esta vez a Mendoza. El gobernador Alfredo Cornejo confirmó que Javier Milei estará el próximo jueves 9 de octubre en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas de San Rafael, organizado por la Cámara de Comercio local. El evento, que reúne cada año a empresarios, dirigentes y autoridades políticas, ha contado históricamente con la presencia de mandatarios como Cristina Fernández y Mauricio Macri.

Cornejo aclaró que la convocatoria no parte del Ejecutivo provincial, sino del sector empresarial: “Debo decirles que no lo organiza el gobierno de la provincia, lo organiza la Cámara. Y la Cámara de Comercio es la que ha invitado, como todos los años, al presidente”.

Cornejo encara la recta final a las urnas en modo talibán libertario: "Le voy a pedir a Milei que no cambie el rumbo económico"

Cornejo minimiza posibles protestas: “En Mendoza son pacíficas”

Consultado sobre la posibilidad de protestas, el gobernador buscó desactivar preocupaciones: “Cuando viene un presidente siempre hay que tomar prevenciones. Puede haber protestas, pueden haber apoyos también. Pero en Mendoza, en líneas generales, las manifestaciones son pacíficas y tenemos muy pocos hechos de violencia”.

La afirmación contrasta con lo ocurrido en Santa Fe, donde la polarización política derivó en enfrentamientos físicos y detenciones. En Mendoza, sin embargo, el clima aún es de expectativa, con sectores sociales y gremiales evaluando posibles acciones frente a la visita presidencial.

Entre el rechazo callejero y el respaldo empresarial

La secuencia de hechos revela una dinámica cada vez más marcada: mientras el presidente busca respaldo en sectores empresariales y cámaras territoriales, crece el rechazo en las calles por parte de organizaciones sociales, gremiales y agrupaciones de izquierda. El almuerzo en San Rafael, lejos de ser un acto institucional, se perfila como una postal de la alianza entre el Ejecutivo nacional y el empresariado mendocino, en un contexto de ajuste, conflictividad y recortes presupuestarios.

La tensión vivida en Santa Fe podría anticipar escenarios similares en otras provincias. Mendoza, con su historial de movilizaciones pacíficas pero firmes, será puesta a prueba este jueves. La pregunta que sobrevuela es si el almuerzo de las Fuerzas Vivas será un evento blindado o un nuevo capítulo de la disputa por el espacio público y la legitimidad presidencial.

Share