“No nos ocultamos”

Arrieta y otros apologistas libertarios defendieron la visita a genocidas en Ezeiza y atacaron los juicios de lesa humanidad

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Alfredo Astiz, al centro, asesino y espía infiltrado en grupos de Derechos Humanos pos dictadura.

Diputados nacionales de La Libertad Avanza, entre los cuales está la mendocina Lourdes Arrieta, defendieron su visita a genocidas en la cárcel de Ezeiza. entre ellos Alfredo Astiz, condenado a perpetua por reiterados crímenes de lesa humanidad.

En un comunicado, que circuló entre periodistas, los legisladores sostienen haber estado en la cárcel porque “no se cumplen los derechos humanos porque quienes fueron parte (terroristas) hoy se erigen en jueces y fallan en función a la venganza, la ideología y el negocio”.

Precisamente, Arrieta fue repudiada semanas atrás por excombatientes de Malvinas por una de sus alocuciones en el Congreso, En un documento le recordaron el pasado de su padre como torturador de soldados durante la guerra.

Arrieta y una comitiva de libertarios visitaron a Astiz y otros genocidas en Ezeiza en busca de estrategias para que les den prisión domiciliaria

Asimismo, indicaron que “los fallos violan las leyes y los tratados” y que no hay “terroristas presos” pero sí “héroes de Malvinas” y personas que, desde hace 20 años, “no tienen condena firme”.

“¿Qué edad tenían estos presos al momento que se le inventan los cargos? Entre 19 y 23 años. Los cargos no han sido probados, muchos son inventados”, manifestaron.

“Les duele la visita humanitaria. Las Fuerzas Armadas vencieron al terrorismo marxista por las armas y el Presidente combate en la política a esta ideología. ¿Cuál es su última guarida? El Poder Judicial y los vamos a combatir denunciando públicamente a los jueces que armaron y fallaron a favor de esta farsa en el Consejo de la Magistratura”, sentenciaron.

Por último, confirman la asistencia de los diputados nacionales Guillermo Montenegro (Buenos Aires), Alida Ferreyra (Corrientes), Lourdes Arrieta (Mendoza), María Fernanda Araujo y Beltrán Benedit (Entre Ríos) y Rocio Bonacci (Santa Fe)

“No nos ocultamos no. Vamos al rescate del imperio de la ley con espíritu de justicia”, concluyeron.

Share