Consecuencias del ajuste

Asamblea del INV, el INTA y el INTI por el trabajador que falleció tras una protesta por el desguace ejecutado por Milei

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Trabajadores del INV, INTA e INTI realizaron una asamblea en homenaje a Gabriel Ernesto Carreras, fallecido tras una reunión con autoridades del organismo por el vaciamiento y el riesgo de los puestos de trabajo.

La plaza San Martín se tiñó de luto este miércoles. Con carteles, abrazos y palabras cargadas de dolor, trabajadores y trabajadoras del INV, INTA e INTI realizaron una asamblea en homenaje a Gabriel Ernesto Carreras, empleado con más de 36 años de servicio en el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Su muerte, ocurrida tras una tensa reunión con el vicepresidente del organismo, Ricardo Abel Chiconi, se convirtió en símbolo de una política de desguace que amenaza con desmantelar instituciones clave para la producción nacional.

En medio de una protesta en el INV por el plan de vaciamiento un trabajador se descompensó y murió

Carreras participó activamente en la defensa del INV, organismo emblemático para la industria madre de Mendoza. La reunión con Chiconi —designado por Javier Milei para ejecutar el achique institucional— fue parte de una jornada de protesta que incluyó una movilización en el patio del INV y un encuentro virtual con autoridades. Poco después, Carreras se descompensó y falleció.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Somos el INV (@somos_inv)

“Nos queda un vacío enorme. Solo decir que no sea en vano su muerte”, expresó Ricardo, compañero del INV, visiblemente conmovido. Javier Torres, trabajador del INTA, también lo recordó: “Había decidido capacitarse después de los 50 años. Eso para los que dicen que los estatales no quieren perfeccionarse”.

Sturzenegger celebró la degradación del INV

La degradación del INV fue celebrada públicamente por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, quien agradeció a Chiconi en redes sociales por su colaboración en el ajuste. El INV dejó de ser un ente autónomo y fue absorbido por el Ministerio de Economía, perdiendo jerarquía y capacidad operativa.

En la asamblea, gremialistas y trabajadores advirtieron que la pérdida de autonomía pone en jaque los controles técnicos, la trazabilidad productiva y el futuro laboral de miles de empleados. “La idea de Sturzenegger no es mejorar el organismo, sino reducir puestos de trabajo”, sintetizó Mariano Lucero, delegado de ATE en el INV.

Lucero también relató el contexto de la reunión con Chiconi: “Tuvo los niveles normales de tensión en este momento de incertidumbre. Queríamos saber qué pensaban hacer con los puestos de trabajo. Después de esa reunión ocurrió este hecho totalmente trágico”.

Share