ATE desactivó los paros y asambleas en hospitales que había anunciado tras aceptar la oferta del oficialismo en la paritaria: 13% al básico y un 20% más al básico, según aseguró Roberto Macho, líder del gremio, quien aseguró que con la suba los afiliados llegarán a la canasta básica. El aumento no será cobrado en el próximo salario.
Macho, además, cuestionó a los autoconvocados que resisten en diversos hospitales., como el Central, donde instalaron una carpa sanitaria. "Se tienen que sacar de la cabeza esta payasada de autoconvocarse o de estar politizando el conflicto", disparó.
Entre los trabajadores excluidos de la paritaria y que organizan protestas por fuera de la estructura de poder de Macho están SITEA y SIPES, también la Asamblea de trabajadores y trabajadoras autoconvocadas del Hospital Central, donde pisa fuerte Raquel Blas, exaliada y ahora rival de Macho.
Según Macho, se trata de una propuesta "ue se aceptó con muchas observaciones, relacionadas con los montos que contempla, ya que señala un 13% de aumento salarial al básico, pero se hizo un cambio en la base de cálculo del mayor horario de los trabajadores del sector de la Salud, llevándolo a 20% más de lo que se venía cobrando. Además, garantizando algunos montos en los compañeros que menos cobraban, para que puedan alcanzar el costo real de la canasta alimentaria”.