La Cámara de Diputados dio media sanción por mayoría, al proyecto de Alfredo Cornejo para cobrar peaje por el mantenimiento de las rutas que Javier Milei abandonó y Mendoza va a reconstruir y/o arreglar con la plata de Portezuelo del viento.
La Legislatura ya había avalado el proyecto en 2024 para otras rutas y obras estratégicas, sólo que ahora le dio el ok al decreto 1165 que contiene el convenio firmado entre Vialidad Nacional y la Provincia para la ejecución de obras, conservación y mantenimiento de rutas nacionales.
Por este convenio, Vialidad Nacional encomienda y cede a la Provincia la realización de estas tareas en distintos tramos de tres rutas de jurisdicción nacional.
Estas rutas son:
• Ruta Nacional N° 7 - tramo Palmira - Nudo Vial (Av. Costanera). Recorrido 28,9 km.
• Ruta Nacional N° 40, tramo calle Azcuénaga (Acceso Sur) - Empalme RN7 (Acceso Este). Recorrido 16,2 km.
•Ruta Nacional N° 40 - Tramo empalme RN N° 7 F.F.C.C. Gral. San Martín. Recorrido 7 km.
• Ruta Nacional N° 40 - Tramo empalme RN N° 7 - RP N° 96 (Calle El álamo) - Recorrido 50,8 Kms; Ruta Nacional N° 143 - Tramo Pareditas - San Rafael. Recorrido 109 km.
La Nación no pone nada, Cornejo cobra peaje
Este decreto señala que “la Provincia realizará las tareas descriptas en el Convenio por administración o por el sistema de gestión de contratación y certificación que estime más conveniente, conforme a la legislación provincial vigente” y que además, “aportará el financiamiento para el citado Convenio, sin reembolso alguno por parte de Vialidad Nacional".
Por su parte, "la Provincia podrá gestionar por ante el Poder Ejecutivo Nacional la adopción del sistema de gestión de concesión por peaje de los tramos de rutas descriptos”.
De la misma manera, establece que la Provincia realizará el estudio de impacto ambiental de acuerdo a la Legislación Nacional y Provincial, y que la vigencia de este documento regirá desde la fecha de aprobación y por el plazo de 36 meses, y /o la naturaleza y complejidad de las obras justifiquen la ampliación del plazo de vigencia.
La votación resultó aprobada por 28 votos positivos del interbloque Cambia Mendoza, el diputado Mauro Giambastiani (MM), Mauricio Torres (HxM), Gustavo Cairo (LLA), Laura Balsells Miró y Stella Huczak (PRO).
En tanto 12 fueron negativos – interbloque PJ, Emanuel Fugazzotto (PV), y los diputados Jimena Cogo, Jorge Difonso, Cintia Gómez y Rolando Scanio, de LUM -, 2 abstenciones – Julio Villafañe (RJ) y Edgardo Civit (PJA) – y 5 ausentes.