Revancha tras las derrotas en el Congreso

Caputo pasó a "disponibilidad" a 300 trabajadores del INTA, el INTI y el INV, 50 de ellos de Mendoza

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

El Gobierno Nacional volvió a la carga contra los trabajadores estatales. Con la Resolución 1240/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Ministro de Economía Luis Caputo dispuso el pase a disponibilidad de más de 300 empleados de planta permanente en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

La resolución afecta a 50 trabajadores del INV de Mendoza, pasados "a disponibilidad por 6 y 12 meses" según el caso

La decisión se conoció apenas horas después de que el Congreso rechazara por amplia mayoría el DNU que transfería esos organismos a la órbita de Caputo, dejando sin sustento legal la maniobra de absorción. Pese a ello, el ministro avanzó con una medida que gremios estatales califican como “ilegal, arbitraria y violatoria de derechos constitucionales”.

Desde ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano fue contundente: “Mientras senadores y diputados defienden al Estado y a sus trabajadorxs, vos seguís desconociendo al Poder Legislativo. Sos una mierda”.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ya había presentado una cautelar para frenar resoluciones similares de otros ministerios. Ahora, se espera que esta nueva ofensiva también termine judicializada. “El Poder Ejecutivo está excedido en sus atribuciones. No podemos aceptar la discrecionalidad que supone que sea el propio empleador quien defina cuál es la ‘dotación óptima’”, advirtió Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.

El contexto mendocino: luto, tensión y vaciamiento

La resolución ministerial se conoció al día siguiente de una asamblea de luto realizada en la plaza San Martín de la Capital en homenaje a Gabriel Ernesto Carreras, trabajador con más de 36 años en el INV, fallecido tras una tensa reunión con autoridades del organismo. El encuentro con Ricardo Abel Chiconi —vicepresidente del INV designado por Javier Milei para ejecutar el ajuste— se dio en el marco de una jornada de protesta por el vaciamiento institucional y el riesgo de los puestos de trabajo.

“Queríamos saber qué pensaban hacer con los puestos de trabajo. Después de esa reunión ocurrió este hecho totalmente trágico”, relató Mariano Lucero, delegado de ATE en el INV.

En medio de una protesta en el INV por el plan de vaciamiento un trabajador se descompensó y murió

La degradación del INV fue celebrada públicamente por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, quien agradeció a Chiconi en redes sociales por su colaboración en el ajuste. El organismo perdió su autonomía y fue absorbido por el Ministerio de Economía, lo que para los gremios pone en jaque los controles técnicos, la trazabilidad productiva y el futuro laboral de miles de empleados.

“La idea de Sturzenegger no es mejorar el organismo, sino reducir puestos de trabajo”, sintetizó Lucero durante la asamblea, que reunió a trabajadores del INV, INTA e INTI en un clima de dolor, resistencia y denuncia.

Share