Racismo en busca de votos

Comunidades mapuche denunciaron ante la ONU y el INADI la resolución negacionista que aprobó la Legislatura a instancias del cornejismo

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Marcha de pueblos originarios preexistentes al Estado argentino contra el racismo y el negacionismo en Mendoza. Foto: Malalweche

Comunidades mapuche denunciaron  a la Legislatura de Mendoza ante el INADI y el Comité para la Erradicación de la Discriminación Racial, organismo de la ONU, por la resolución aprobada a instancias del cornejismo y que los niega como pueblos originarios del territorio argentino. 

La denuncia es parte de una serie de acciones entre las cuales hubo una marcha por calles de Mendoza en repudio del negacionismo y el racismo de ciertos legisladores de Mendoza ligados al oficialismo.

Diputados aprobó el proyecto negacionista contra los mapuches impulsado por el cornejismo

En el Boletín Oficial el 27 de enero de 2023, a través de dos resoluciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), se dio reconocimiento a las comunidades mapuches “Lof El Sosneado” de San Rafael y “Lof Suyai Levfv” de Malargüe, en Mendoza. 

Desde ese momento el oficialismo de Mendoza inició una campaña, encabezada por Alfredo Cornejo, contra los mapuche. Una de las instancias de esa campaña fue la resolución aprobada en la Legislatura.

Investigadores del Conicet van a la Legislatura por la resolución negacionista contra los mapuche: “No tiene el menor sustento científico”

"Vamos a generar un antecedente internacional importante para revertir la resolución y en todo caso recuperar canales institucionales y constitucionales en Mendoza y legislar a favor de los pueblos", resumió Gabriel Jofre, referente de Malalweche, que reúne a varios lof de comunidades originarios en el sur de Mendoza, en radio Sur.

Para estas comunidades la esta resolución es un retroceso en materia de derechos humanos. Actualmente sigue vigente la ley 23.302 que crea la política indígena y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas como también la incorporación de los derechos indígenas en la Constitución Argentina de 1994.

Share