Política extractivista

Con el RIGI en marcha, Cornejo recibió al embajador de la India para aceitar negocios con el cobre, el litio, el oro y los medicamentos

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Petróleo. Gas. Cobre, Litio, Oro, Soja. Aceite. Con la mira en llevarse esos bienes a la India es que Dinesh Bhatia, el embajador de ese país inició una gira por provincias potencialmente proveedoras. Este lunes se reunió con Alfredo Cornejo en Casa de Gobierno por la posibilidad de hacer negocios.

Dinesh Bhatia llegó a Mendoza tras visitar las provincias del litio en el norte argentino, donde tiene puestas también sus apetencias José Luis Manzano, dueño de 63% de las hectáreas explotables en Jujuy y Catamarca.  

"Argentina tiene energía y gas. Y tenemos planes de invertir en Argentina en petróleo y gas o por lo menos tener una vinculación e importar petróleo y gas a largo plazo. Por supuesto es un tema que tiene su proceso y estamos hablando entre ambos países", le dijo al portal Salta Mining el diplomático.

El segundo rubro donde pretende invertir India tras los jugosos dividendos que pueden llevarse con el RIGI es la minería. Y allí s donde entra Mendoza, que ofreció sus yacimientos de cobre en Malargüe.

"India es un gran consumidor y ahora con un plan de convertir nuestros vehículos a eléctricos, necesitamos cobre y litio. Y en litio ya tenemos tres proyectos firmados en la provincia de Catamarca. Este ha sido un gran éxito de mi gestión ya que en los últimos años firmamos los tres proyectos", recalcó el embajador.

Tiempo atrás Cornejo encaró, además, la compra de medicamentos a la India en un intento por abaratar costos y luego de que el Gobierno nacional confirmara que las jurisdicciones pueden importar fármacos sin ningún tipo de autorización de Nación.

Cobre, oro, aceite y soja

También puso la India la mira sobre los yacimientos de oro. Mendoza tiene a punto de aprobarse la explotación de la mina San Jorge, en Uspallata.

"Estamos hablando para más proyectos y también las empresas de India están mirando hacia Argentina por el cobre y oro. De hecho hay mucha exportación de oro de Argentina a India directamente. India es el más grande consumidor de oro. El ahorro para una familia siempre está en oro. Para una mujer de la India siempre comprar oro es un ahorro personal, es algo cultural#, apuntó.

Otra de las industrias argentinas que le interesa a India es la agricultura. "Ya tenemos una vinculación muy grande. Se exporta mucho aceite, soja y girasol. Hay unas empresas chicas en este momento que están invirtiendo en la producción y el procesamiento de lentejas, legumbres, porotos y ese tipo de cosas".

 

Share