Secretario del Tesoro

Con Milei desesperado, Estados Unidos anunció que está dispuesto a comprar la deuda de Argentina

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Javier Milei y Donald Trump.

El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha reafirmado este lunes el compromiso de su país con la estabilidad económica de Argentina, calificándola de "aliado sistémicamente importante" en la región. En una declaración publicada en la red social X, Bessent indicó que el Tesoro de EE.UU. está "dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina".

"Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa"

La declaración de Bessent subraya la seriedad del apoyo de Washington a la administración del presidente argentino, Javier Milei. Entre las opciones de estabilización que se están considerando se incluyen:

  • Líneas de swap (intercambio de divisas): Acuerdos entre bancos centrales para intercambiar monedas a un tipo de cambio predeterminado.
  • Compras directas de divisas: La adquisición por parte del Tesoro de EE.UU. de pesos argentinos para fortalecer la moneda local.
  • Compras de deuda gubernamental: Adquisición de bonos argentinos denominados en dólares estadounidenses a través del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.

Estas medidas potenciales reflejan una postura activa y proactiva por parte de Estados Unidos para ayudar a mitigar la volatilidad económica que ha afectado a Argentina durante décadas.

Reunión de alto nivel en Manhattan

Bessent también anunció que él y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán con el presidente Milei el martes en Manhattan.

Se espera que esta reunión, en la que se discutirán los detalles del apoyo, ofrezca más información sobre el alcance y la naturaleza de la cooperación financiera. El anuncio concluye con una nota optimista, con Bessent expresando su confianza en que "Argentina volverá a ser grande" y que las oportunidades para la inversión privada son amplias.

La declaración de hoy se hace eco de comentarios anteriores del Secretario del Tesoro, y refuerza la percepción de una asociación estratégica entre ambos países, con el objetivo de respaldar las reformas fiscales y pro-crecimiento impulsadas por el gobierno de Milei. El apoyo explícito a estas políticas subraya la alineación de Washington con la agenda de disciplina fiscal de la administración argentina.

Milei agradeció

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su "enorme agradecimiento" al Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y al presidente Donald Trump, por lo que describió como su "apoyo incondicional" al pueblo argentino. La declaración se realizó a través de una publicación en la red social X, en la que el mandatario argentino también destacó el segundo aniversario de las elecciones que, según él, marcaron un cambio en el "siglo de decadencia" del país.

En su mensaje, el presidente Milei enfatizó la necesidad de que "los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos". Esta declaración subraya la alineación ideológica entre su gobierno y figuras políticas como Trump y Bessent.

El tweet también confirma un próximo encuentro en la ciudad de Nueva York, indicando: "Nos vemos el martes en NY". Esta reunión parece ser la contraparte del encuentro previamente anunciado por el Secretario del Tesoro Bessent con el presidente Milei y el presidente estadounidense Donald Trump en Manhattan, lo que sugiere una agenda diplomática de alto nivel y con múltiples interlocutores en Estados Unidos.

El agradecimiento de Milei se produce en un contexto de discusiones sobre posibles mecanismos de apoyo económico por parte de Estados Unidos, como líneas de swap y compras de deuda, lo que refuerza la percepción de una estrecha relación y cooperación entre ambos países.

Share