La Libertad Avanza, tercera

Con un discreto caudal de votos, Pullaro ganó las elecciones de convencionales por amplia diferencia

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Resultado del escrutinio provisorio de las elecciones de convencionales en Santa Fe.

Santa Fe se convirtió en el epicentro político del país el domingo, al abrir el calendario electoral 2025 con las elecciones de los convencionales para la reforma de la Constitución provincial. El escrutinio ratificó el liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro, que asumió la candidatura principal de la alianza oficialista en la contienda electoral enmarcada en la reforma de la Carta Magna que promovió.

En un escenario marcado por la renovación de alianzas y la consolidación de nuevos espacios partidarios, el desinterés y la fragmentación atravesaron a la ciudadanía. Votó apenas el 55% del electorado, con marcada dispersión en sus preferencias.
La fragmentación benefició a Pullaro, que con un discreto caudal de votos (34,6%) se anotó una victoria aplastante con más del doble de votos que sus principales contendientes: Juan Monteverde, de Más para Santa Fe (15%), Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, y Amalia Granata, de Somos Vida (12,3%).

La dispersión de las preferencias ciudadanas fue alimentada por la anterior atomización de la oferta electoral con el estreno de alianzas y nuevos espacios partidarios escindidos de los existentes. El desinterés y la fragmentación demostrada por el electorado santafesino ponen a prueba la capacidad de los partidos para adaptarse a las demandas de las urnas, cada vez más exigentes y diversas.

Pullaro no tardó en expresar su satisfacción tras los comicios. "Estamos muy cerca de constituir una mayoría propia en esta convención. Nos ha ido muy bien. Hemos ganado la elección de punta a punta", declaró el radical.

El triunfo, sin dudas, fortalece el liderazgo provincial de Pullaro, pero también alimenta su proyección nacional, con un plus para la captación de dirigentes de espacios ajenos.

Sin embargo, los desafíos no son menores. La necesidad de consolidar una mayoría propia en la convención y de mantener la confianza del electorado requerirá una gestión habilidosa del radical. Además, la competencia entre los espacios políticos emergentes y tradicionales promete mantener la tensión en el escenario electoral.

Share