El Gobernador Alfredo Cornejo, junto al ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Enrique Vaquié, anunció el inicio de las obras para conectar Cacheuta con Potrerillos. Se trata de una realización que fue varias veces anunciada en los últimos 12 años, que ahora se concretaría finalmente, según el decir del mandatario. Los trabajos terminarían en noviembre del año que viene, se anunció.
“Esta obra representa una gran inversión de la provincia, son $386.961.328,58 millones de pesos que estaban adjudicados", celebró Cornejo en medio de los recortes que mantiene desde que asumió por "la herencia recibida". El financiamiento es del Banco Interamericano de Desarrollo en un 55% y de la provincia el resto.
“Hemos venido a presentar esta obra civil tan importante para la Provincia, para el turismo, y para la conectividad de la montaña”, señaló Cornejo durante la conferencia de prensa donde presentó los detalles del emprendimiento luego de observar los planos junto a los ingenieros inspectores de la obra.
“Mañana (miércoles) comienzan las obras que conectarán Cacheuta con el Perilago. Esta es la primera vez que las máquinas comenzarán a trabajar, de ambos lados, con un plazo de ejecución que las partes queremos cumplir. Hemos tomado la decisión de avanzar con esta obra, que tenía un buen proyecto. Entre las múltiples ventajas la más importante, en el corto plazo, es que va a generar más de 300 empleos directos” agregó el mandatario.
La obra se encuentra en la etapa de construcción de una rampa para llegar a la boca del túnel y en la fortificación del cerro para prevenir derrumbes. En las próximas semanas comenzará con labores más fuertes, con el inicio del túnel, cuya ejecución requiere de dos tercios de la inversión. En este sentido el Gobernador estimó que “la perforación para hacer el túnel representa el 75% del costo total del proyecto. Es una obra muy importante y que vale la pena realizar”.
La obra total incluirá aproximadamente 2.200 metros de conexión vial, incluyendo más de 420 metros lineales de túnel. Permitirá el tránsito fluido entre las localidades de Cacheuta y Potrerillos y habilitará finalmente el circuito turístico de la RP N° 82, desde Sierra de Encalada, en Las Heras, hasta Luján de Cuyo.
Participaron del acto el subsecretario de Obras Públicas, Daniel Chicahuala; el gerente General de Cartellone, Pablo Pérez Burgos; Oscar Sandes, administrador de la Dirección Provincial de Vialidad; Guillermo Cruz, subsecretario de Industria y Comercio; Fabricio Cataneo, representante de Rovella-Carranza y Carlos Elia, administrador general del contrato de la obra.