Recaudación

Cornejo eliminó topes y ejecutó un fuerte ajuste en los impuestos Inmobiliario y Automotor

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Fayad, ministro de Hacienda, y Alfredo Cornejo. Foto: Gobierno de Mendoza

El Gobierno hizo un fuerte ajuste del Impuesto Automotor y del Inmobiliario, eliminando los topes que regían años atrás. El Inmobiliario se pagará 180% más caro que el año pasado, mientras que el Automotor pasará a costar 151% más.

En el intento e justificar las subas, el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, dijo a los medios que l inmobiliario "se actualizó" después de vuelos fotogramétricos con drones sobre el territorio urbano de Mendoza.

"Con este trabajo, se detectaron mejoras no declaradas en 245 mil parcelas de toda la provincia. Esta actualización en el parcelario urbano ha sido tenida en cuenta para la emisión del impuesto inmobiliario de este año", agregó.

Sigue la propaganda oficial: "Se debe tener en consideración que en los ejercicios 2021 a 2024, se establecieron topes de aumento en los impuestos patrimoniales, que han estado por debajo de la inflación observada de cada año".

Según Hacienda, "este factor, en conjunto con la actualización de avalúos por debajo de la inflación, provocaron importantes disminuciones en términos reales del impuesto inmobiliario recaudado por la administración provincial. De hecho, en 2024, la recaudación de este impuesto fue 39% inferior a la de 2019".

"El impuesto 2025 llegará con un incremento promedio de 180% para parcelas que tenían la totalidad de sus construcciones declaradas, mientras que las propiedades con construcciones no declaradas tendrán aumentos superiores, que dependerán de la cantidad de metros cuadrados detectados por el vuelo", agrega el comunicado oficial.

El automotor también aumenta

El incremento promedio en el impuesto automotor a pagar en 2025 será de 151%.

El impuesto anual a pagar para los siguientes modelos será:

  • Volkswagen Gol Trend 1.6 modelo 2012, $132 mil ($11 por mes)
  • Toyota Hilux 4×4 DX 2.4 modelo 2019, $464 mil ($39 mil por mes)
  • Fiat Cronos Drive 1.3 GSE modelo 2024, $411 mil ($34 mil por mes)

Descuentos:

El auto que no posea deuda al 31 de diciembre de 2024 tiene incluido 10% de descuento, un adicional de 10% si también estuvo al día al 31 de diciembre de 2023 y 10% de descuento si el contribuyente no posee deuda exigible o si se encuentra regularizada al 31 de diciembre de 2024 respecto de todas sus obligaciones.

Además, obtendrá un extra de 5% si abona la cuota anual 2025 en término.

Share