El clan Kovalivker

Corrupción en Discapacidad: el rol en la droguería de las coimas del empresario que cayó con dólares y pesos ensobrados

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Droguería Suizo Argentina.

Emmanuel Kovalivker es uno de los protagonistas centrales en la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a funcionarios del entorno presidencial y a la droguería Suizo Argentina S.A., empresa de la que es directivo y accionista minoritario.

Fue identificado por la Policía el 22 de agosto de 2025 en el barrio La Isla de Nordelta, mientras intentaba abandonar el lugar en su vehículo para evadir uno de los allanamientos ordenados por la Justicia en el marco de una investigación por coimas en la compra de medicamentos para los discapacitados. En su poder se encontraron 266.000 dólares y 7.000.000 pesos en efectivo, distribuidos en sobres; anotaciones manuscritas, presuntamente vinculadas a operaciones comerciales, su teléfono celular y su pasaporte, incautados como pruebas clave.

El presidente de la empresa, Jonathan Kovalivker, hermano de Emmanuel, logró irse en su auto antes de que lo encontrara la Policía. 

El procedimiento contra Kovalivker fue parte de los 15 allanamientos simultáneos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, tras la filtración de audios del exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo, que dejaron expuesto un foco de corrupción en el corazón de la administración libertaria al mando de Javier Milei.

Se menciona a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem como posibles beneficiarios del esquema de retornos, que habría pasado del 5% al 8%. La droguería, según la hipóteis, recaudaba las coimas entre las empresas participantes en la operación y las remitía a la Secretaría de la Presidencia, tras descontar una comisión por su rol.

Perfil y trayectoria

El perfil empresarial y familiar de Emmanuel Kovalivker revela una trayectoria vinculada al sector farmacéutico y a contratos con el Estado que ahora están bajo investigación judicial. Si bien tiene poca participación accionaria en la droguería familiar, es una pieza clave en la administración de los negocios.

  • Directivo de Droguería Suizo Argentina S.A., empresa con décadas de actividad en la provisión de medicamentos e insumos médicos al sistema público y privado.
  • Accionista minoritario (0,015%), aunque con participación activa en la gestión.
  • Parte de una familia con fuerte presencia en el rubro: su padre Eduardo (ingeniero químico, escritor), su hermano Jonathan (con vínculos políticos), y Sonia Kovalivker.
  • Origen familiar en La Plata, con residencia en zonas exclusivas como Nordelta (Buenos Aires) y La Barra (Uruguay).

Emmanuel Kovalivker lideró las operaciones con las que la compañía de la familia cerró jugosos contratos del sector público. Y no estuvo exento de denuncias judiciales por esa participación antes de quedar involucrado en la causa por corrupción que amenaza al Presidente de la Nación.

  • La empresa de los Kovalivker ha sido proveedora del programa “Incluir Salud”, cobrando cerca de $15.000 millones en 2023, lo que representó casi el 20% del total del programa.
  • En 2020, firmaron un acuerdo con el gobierno de Tucumán para instalar una planta logística, con beneficios fiscales como la exención de Ingresos Brutos por cinco años.
  • En 2024, la droguería fue denunciada por presuntas irregularidades en una adjudicación de $24.000 millones sin licitación. Aunque la causa fue archivada, reveló la magnitud de sus operaciones estatales

La actual causa judicial lo involucra por presunto cohecho y administración fraudulenta.

Share