Cristina celebró por Twitter la llegada de un tomógrafo de alta tecnología para la Escuela de Medicina Nuclear de Mendoza

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

tomografo

La Presidenta ponderó a través de su cuenta de Twitter el tomógrafo por emisión de positrones con resonador magnético integrado que este sábado desembarcó en la Escuela de Medicina Nuclear de Mendoza, el primero de este tipo en América Latina.

La inversión para contar con este aparato fue de inversión de 50 millones de pesos. Combina un tomógrafo por emisión de positrones (PET) con un avanzado resonador de 3 Tesla, hoy considerado una de las herramientas más potentes en diagnóstico a nivel mundial. La tomografía por emisión de positrones es una técnica no invasiva capaz de medir actividad metabólica, detectando y analizando el comportamiento de un radiofármaco en el cuerpo humano.

La resonancia magnética combina el uso de un gran imán y de ondas de radio. El campo magnético del resonador reacciona con los elementos magnéticos dentro del cuerpo y transmite una débil señal de radio. Esta señal es captada por las bobinas específicas a cada región y se traduce en imágenes de acuerdo al estudio solicitado.

"Es nuestro Plan Nacional de Medicina Nuclear. Estudios realizados con este equipo arrojan excelentes resultados en la detección precoz y estadificación de tumores malignos, en la planificación de terapias (incluidas las quirúrgicas) y en el control del tratamiento", señaló la mandataria.

En la mañana de este sábado, pudo observarse los equipos y camiones especiales descargando la aparatología, para lo cual hubo incluso que cortar el tránsito en calle Garibaldi a la altura de la Fuesmen.

Share