
La presidenta Cristina Fernández enfatizó la defensa del crecimiento de la economía sólo si sirve para reducir la exclusión social al encabezar un acto de entrega de viviendas en el partido bonaerense de Ezeiza.
"Solamente sirve crecer en la economía cuando es con la gente adentro", dijo en un tramo del discurso en sintonía con lo que había dicho su hijo, Máximo Kircchner: "Los números cierran cuando la gente está adentro".
Por esa relación entre las declaraciones del hijo y las de la Presidenta, los medios le asignaron características de bendición electoral de Cristina a Máximo al pasaje del discurso sobre el crecimiento con inclusión.
La mandataria agregó: "El FMI decía que Argentina es el tercer país en calidad de crecimiento después de Bulgaria y China. Crecimos con la gente adentro, porque solamente sirve crecer en la economía cuando la gente está adentro".
Contra las críticas a la ley de abastecimiento, Cristina expresó que "a nosotros no nos interesa quedarnos con la plata de nadie, sino generar trabajo. Queremos que agreguen valor, que industrialicen. Lo que queremos es que el agro se una a la industria".
Luego se refirió a la deuda: "La torta del endeudamiento se fue achicando. Una torta que crearon unos pocos y tuvieron que soportar todos los argentinos. La torta amarga de hiel, la bebida amarga que tenían que tragar todos los argentinos. Hoy podemos decir que somos uno de los países en el mundo con más bajo porcentaje de deuda interna y externa. Y el país con mayor nivel de calidad humana".
"Hoy es un día muy especial. Todo llega. Perón quería mucho a Ezeiza y había imaginado que hubiera diez barrios. Hoy estamos inaugurando el barrio número 14, con 216 viviendas. Yo siempre digo: 'No puede haber mejor lugar para un gobernante que inaugurar una fábrica e inaugurar viviendas. El trabajo es el gran articulador social y la vivienda es el gran articulador de la familia argentina", remarcó la mandataria, sobre la inauguración de las viviendas en Ezeiza.
Además, Cristina agregó: "Argentina hoy es una torta con muchos pisos, en otros tiempo no había más que miseria y desilusión. Hoy hemos construido entre todos un país. Podemos ir a lo largo y a lo ancho del país y cansarnos durante horas de enumerar las obras y realizaciones en materia de infraestructura. También millones de puestos de trabajo y jubilados y pensionados".
"Esta es la Argentina que sigue andando y marchando y que va a seguir haciéndolo porque tenemos la decisión y la voluntad y lo que hay que tener para defender este proyecto, que es un proyecto de nación no de un partido", expresó la mandataria.