Crónica del pandemónium hartamente anunciado: la actividad estatal en Mendoza está paralizada este miércoles

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Los gremios del frente estatal más los de la educación concretaron el primer paro de los planes de lucha que plantearán mientras se resuelven las respectivas paritarias.

Share
aula-vacia
Los docentes mendocinos iniciaron su plan de lucha con un paro, este miércoles.

 

Por Javier Polvani
@javierpolvani

Esta es la crónica del pandemónium hartamente anunciado. La actividad estatal de Mendoza está en gran parte paralizada este miércoles por la insatisfacción de reclamos salariales que desde hace al menos cinco meses vienen advirtiendo lo que terminó pasando: los gremios estatales, con los docentes incluidos, iniciaron planes de lucha con inasistencias a los lugares de trabajo y movilizaciones por la ciudad.

Un día de miércoles coincidieron en un paro los gremios del frente mendocino de gremios estatales con los docentes del SUTE, escindido del mismo por la afinidad con el kirchnerismo de su conducción, y SADOP, de los educadores de las escuelas privadas.

Y es el primer día de miércoles de una fila que se anuncia, porque como se preveía desde finales del año pasado, aún antes del recalentamiento producto de la devaluación, el Gobierno no tenía una estrategia para conformar las apetencias salariales sin antes soportar los golpes de las medidas de fuerza.

En ese contexto, los trabajadores tienen justificativos de sobra para protestar y el gobierno una batería de acciones y operaciones para deslegitimar esas protestas antes de acercarse a una solución de la problemática salarial.

La administración de Francisco Pérez, en acuerdo con el oficialismo nacional, está plantado en el 25% de incremento como techo, mientras los líderes de los gremios no pueden negociar por menos del 35% si no quieren una guerra con sus propias bases.

 

Share