Después de la censura dispuesta en Mendoza, San Juan también analiza prohibir el Inspector Justo en la secundaria

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

La respuesta del gobierno de Paco Pérez a la "denuncia" mediática de un ex funcionario radical de la DGE y actual director de una secundaria hizo escuela.
 

Inspector Justo, la ficción que incomodó las "buenas costumbres".
Inspector Justo, la ficción que incomodó las "buenas costumbres".

Rosana Belli, secretaria de Educación del gobierno sanjuanino de José Luis Gioja, informó que esa provincia "está evaluando" qué hacer con el libro Inspector Justo, de Sanyú, que fue censurado por Dirección General de Escuelas de Mendoza en medio de una fuerte presión mediática en la recta final a las elecciones PASO. La obra del historietista neuquino fue "denunciada" en los medios por el ex funcionario radical de la DGE Osvaldo Calvente, ahora director de una escuela secundaria de Maipú, por presentar contenido "inapropiado".

Después de la alta repercusión mediática que logró Calvente con su escandalizada denuncia desde Mendoza, el gobierno escolar de San Juan fue consultado por radio Sarmiento sobre el libro que en Mendoza la DGE optó por sacar del alcance de los estudiantes. “La distribución de esa selección de libros llega a todas las provincias, pero todo depende de la idiosincrasia de cada una para difundirlos”, explicó la secretaria de Educación, citada por el diario Tiempo de San Juan.

“Son selecciones de los años 2008, 2009 y 2010, pero que llegaron ahora. Puntualmente es el libro denominado Inspector Justo también está y en algunas escuelas fue distribuido, pero la Ministra tomó la decisión de analizar el contenido”, agregó la funcionaria.

La obra de Sanyú es parte del material bibliográfico que envía el Ministerio de Educación de la Nación para promover la lectura en los espacios extracurriculares de los alumnos. El Inspector Justo, como las demás obras seleccionadas por una comisión integrada por escritores de todo el país con el aval de los gobiernos escolares provinciales no es de lectura obligatoria ni está contemplado entre los textos de ninguna materia curricular.

 

Share