En la víspera de la sesión en Diputados donde se pedirá la expulsión de los libertarios que visitaron genocidas en Ezeiza, organismos de Derechos Humanos difundieron fotos del encuentro y denunciaron que no se trató de una visita humanitaria: "Es un plan de impunidad para quienes siguen sin decir dónde están los cuerpos desaparecidos y los nietos de las Abuelas, nuestros hermanos y hermanas".
H.I.J.O.S. se hizo eco de una publicación del portal Data Clave que, además de difundir la foto, informó que -aunque los diputados que el 11 de julio fueron a visitar a Astiz, Donda, Pernías, Guglielminetti y tantos criminales más fueron seis, entre ellos la mendocina Lourdes Arrieta- . los que mantuvieron reuniones y charlas para trabajar por la libertad de los presos son trece, todos de La Libertad Avanza.
Ninguna visita por cuestiones humanitarias. Es un plan de impunidad para quienes siguen sin decir dónde están los cuerpos desaparecidos y los nietos de las Abuelas, nuestros hermanos y hermanas.https://t.co/1tmndMVTWx
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) August 6, 2024
El mencionado portal analiza el perfil de cada uno de los libertarios, a quienes organismos de Derechos Humanos piden expulsar del Congreso.

Arrieta -quien primero buscó excusarse por participar del tour carcelario diciendo que no tenía idea quiénes eran -"Yo nací en el 93 señor", le espetó a un periodista en tono de indignación-, después admitió estar al tanto de un proyecto para darles domiciliaria.
En paralelo a estas declaraciones, se hizo público el contenido de un chat de whatsapp en el que Arrieta pedía, antes del encuentro con Astiz y compañía, "conocer la verdad completa".