
La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de Rodolfo Suarez para recortar salarios de estatales y financiar así iel rojo de OSEP. La media sanción fue por 28 votos a favor y 18 negativos. Dos diputados de la oposición estuvieron ausentes: Diego Pezzutti y Omar Félix.
Fue una sesión inédita ya que al momento de la discusión y las votaciones se había cortado la luz en Mendoza y gran parte del país por un apagón que se prolongó hasta caer la tarde.
Suarez mandó a la Legislatura un proyecto de ley que establece que los aportes de los familiares que hoy son del 0.08% pasen al 0.75%. Hoy lo que paga un afiliado es de 6% de su salario y 0.08% por cada miembro de la familia que tenga a su cargo. Esto significa que un empleado que gane $100 mil mensuales, tendrá un aporte de $6 mil y en caso de que esté casado y con dos hijos, paga $80 por familiar.
Media sanción a la modificación de dos artículos de la Carta Orgánica de OSEP y sanción final a la ratificación de la DIA para la exploración de Cerro Amarillo, en Malargüe. Ambas, por mayoría de votos.
La sesión paso a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo pic.twitter.com/4E4VIWIgEo— Prensa Diputados Mza (@DiputadosMza) March 1, 2023
Para compensar la degradación salarial de los estatales -que los gremios calculan en 36% de pérdida de poder adquisitivo- Suarez propone que el aporte por familiar pase de 0.08% a 0.75%, es decir que de los $80 estimativos pasarían a pagar $750.
La iniciativa, modifica el artículo 22 de la Carta Orgánica de OSEP, relacionado con el aporte mensual al Fondo de Enfermedades Catastróficas.