De Marchi y Verasay

Dos colaboracionistas de Mendoza quedaron en el centro de escena del remate de Aerolíneas Argentinas

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Omar de Marchi estará en la primera línea del proceso de desguace de Aerolíneas. Foto: NA

Dos colaboracionistas de Mendoza jugarán roles vinculados al remate de Aerolíneas Argentinas que encaró la gestión de Javier Milei y obtuvo despacho favorable en Diputados. 

Por un lado, Omar De Marchi fue desplazado por un hombre de Mauricio Macri, Oscar Moscariello, al frente de la secretaría de Relaciones Parlamentarias. Sin embargo, ahora será el vicepresidente de Aerolíneas y tendrá como objetivo encarar las negociaciones con empresas y sindicatos en la venta de la aerolínea de bandera.

Según corrillos parlamentarios, De Marchi quedó afuera de su puesto en el Gabinete por el fracas de las negociaciones que encaró en la Ley Bases para que fuera aprobada, quitando artículos que para LLA era esenciales, como la privatización de Aerolíneas.

Toda esta comidilla fue omitida claro en el tuit de agradecimiento por el nuevo cargo al que accederá el exintendente de Luján.

Un champán para Verasay

Por otro lado, la radical Pamela Verasay,  a las órdenes de Cornejo y por tanto colaboracionista de la primera hora, celebró como presidenta de la comisión de Transporte el despacho favorable a la privatización de Aerolíneas.

Empresarios de EEUU le pagaron un viaje a la diputada cornejista Pamela Verasay tras votar por la ley de Milei

"Logramos el dictamen para avanzar en el proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas durante el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y Transportes. Aseguramos un debate donde se escucharon todas las posturas", ensalzó en las redes.

Share