Francisco, un papa disruptivo

El arzobispo Colombo destacó "su amor incondicional por los pobres"

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Mendoza se despertó conmovida por la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, un hecho que marca profundamente a la comunidad católica global y local.

En este lunes de Pascua, el arzobispo Marcelo Daniel Colombo, al frente de la Conferencia Episcopal, emitió un mensaje para despedir a una figura disruptiva dentro de la Iglesia, destacando el legado de amor y servicio que el Santo Padre dejó en vida.

El pronunciamiento, titulado "Queridos hermanos", fue difundido en la mañana de este lunes. En él, el Arzobispo expresó: “Descansa en paz, padre bueno que aquí en la tierra nos enseñaste a amar y a servir animados por la misericordia y la ternura de un Dios siempre fiel.” Encomendó el eterno descanso de Francisco con palabras de profunda fe y gratitud.

Santa Misa exequial en honor al Santo Padre

El Arzobispo convocó a toda la comunidad arquidiocesana a reunirse en la Iglesia Catedral Nuestra Señora de Loreto para celebrar la Santa Misa exequial.

La misa tendrá lugar a las 19, y contará con la participación de sacerdotes, diáconos permanentes, religiosas, parroquias y comunidades. Marcelo Daniel Colombo destacó la importancia de esta Eucaristía como espacio de unión y oración.

Una despedida guiada por la Conferencia Episcopal

El comunicado también estuvo acompañado por una declaración oficial de la Conferencia Episcopal Argentina, reforzando la unidad de la Iglesia ante la pérdida del Papa. Desde Mendoza, se busca honrar su memoria con esperanza en Jesús resucitado, reflejo de las enseñanzas que Francisco promovió durante su pontificado.

La Conferencia Episcopal resaltó la huella imborrable que el Papa Francisco dejó en la Iglesia universal.

"Damos gracias a Dios por la vida, el ministerio y el testimonio de fe de quien supo guiar a la Iglesia universal con humildad, firmeza evangélica y amor incondicional por los pobres, los descartados y los que sufren. Su magisterio deja una huella imborrable en el camino de la Iglesia en su testimonio de Jesucristo".

“Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso, lo despedimos con emoción filial y damos gracias por su vida entregada al servicio del Evangelio”, manifestó la Comisión Ejecutiva en su comunicado oficial. Asimismo, se invitó a las comunidades de todo el país a celebrar la Eucaristía en memoria del Santo Padre.

Este llamado a la unidad y la esperanza resuena en un momento histórico para la Iglesia católica, que despide a un líder espiritual que marcó profundamente los corazones de los fieles. La Pascua, como símbolo de vida y renovación, se convierte en el marco ideal para honrar su legado y reafirmar la fe en Cristo Resucitado.

María, Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina, se convierte en el símbolo de consuelo y acogida en este tiempo de duelo y gratitud. Bajo su amparo maternal, los fieles se reúnen para despedir al Papa Francisco y celebrar su vida y ministerio.

Share