El arzobispo de la ciudad de La Plata y hombre de confianza del papa Francisco, Víctor Manuel Fernández, publicó en el diario La Nación una carta con una profunda crítica al gobierno de Alberti Fernández que lleva por título: "Presidente, queda poco tiempo".
En la misiva le pasa factura a Fernández por el tratamiento legislativo que habilitó la despenalización del aborto, la discusión sobre el lenguaje inclusivo, entre otros puntos. "Lo hemos visto muy entretenido con el y hasta la eutanasia, mientras los pobres y la clase media tenían otras hondas angustias que no obtenían respuesta".
Sigue: "Muchas mujeres, a las que el gobierno creía responder, estaban viviendo al día, con sus familias despedazadas, sus hijos que habían abandonado el colegio y habían caído en la droga y la delincuencia, y con la plata valiendo cada día menos".
"De este modo, la agenda social que podría haber caracterizado a este gobierno, quedó desdibujada, y así se dilapidó una gran oportunidad. No debería llamar la atención la fuerte abstención de gente que no se siente representada por otras opciones políticas pero que está demasiado indignada como para ir a votar. Es muy elocuente que en muchos barrios pobres la abstención llegó al 40%, aunque en realidad esta campaña con pocas propuestas reales y mucho eslogan no entusiasmó a nadie", señala el obispo.
Remarca Tucho Fernández: "El presidente todavía está a tiempo de dar prioridad a los grandes problemas sociales y de enfocarse mejor en la producción y en el trabajo, que es lo que uno puede escuchar como reclamos genuinos si está cerca del pueblo. Le conviene recordar que en las anteriores elecciones Mauricio Macri pudo recuperar en las generales muchos puntos que había perdido en las PASO. No lo logró por cautivar con propuestas inteligentes, sino por algo muy sencillo: un enorme esfuerzo de acercarse más a la gente y al menos escuchar los verdaderos reclamos".
Cierra la carta el arzobispo de La Plata: "Nuestro pueblo es generoso y es capaz de dar otra oportunidad a los que saben volver tras sus pasos y retomar el rumbo. Ojalá que así sea, para que se pueda reconstruir una economía que lleva varios años dañada y empecemos a resolver las dificultades de las grandes mayorías sufrientes. Ya hay mucha gente cansada de esperar".