El gobierno de Javier Milei ignoró la advertencia de un asesor clave de Donald Trump y renovó por un año el tramo activado del swap con China.
Mauricio Claver Carone, enviado de Trump para América Latina, había dicho en una entrevista: "No voy a entrometerme en medio de unas negociaciones que está llevando a cabo con el Fondo Monetario porque queremos que tenga éxito, pero lo que sí eventualmente lo que quisiéramos es que termine la famosa línea de crédito que tiene Argentina con China", dijo y completó "Lo que queremos asegurarnos es que ningún acuerdo al que se llegue con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese Swap que tienen con China".
Sin embargo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la renovación total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap con el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) por US$5.000 millones por un plazo adicional de 12 meses.
"La activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026", informó la entidad financiera a cargo de Santiago Bausili.
Así, permitirá al BCRA "reducir los riesgos" en su transición hacia un "régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos", indicó el BCRA en su comunicado.