Inseguridad en Mendoza

El crimen de un trabajador sacudió la escena política: el PJ pidió la cabeza del ministro y la renuncia de la cúpula policial

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Captura del video que registró el ataque a Emiliano Fernández en el Acceso Norte, de Las Heras.

Legisladores del PJ pidieron la renuncia del ministro Raúl Levrino y de la cúpula policial tras el asesinato de Emiliano Fernández, un trabajador de Cuyo Placas que fue atacado cuando se dirigía en su bicicleta a la fábrica, ubicada en el Acceso Norte.

Este crimen -que causó conmoción por su crueldad y atravesó el blindaje que suelen en las portadas de los medios masivos los hechos de inseguridad- atizó los reclamos por el aumento de la inseguridad en Mendoza y, otra vez, renovó las críticas hacia el ministro.

Tras la repercusión el Gobierno buscó mostrarse activo en la resolución del caso: se promocionaron recompensas para quien aportara datos del agresor de Fernández y se difundió profusamente su detención pocas horas después, con fotos enviadas por el mismo Ministerio de Seguridad. 

"En las últimas dos semanas hubo dos homicidios pero en lo que va del 2022 hubo 14 asesinatos", remarcó Lucas Ilardo, senador del PJ, en una conferencia de prensa ofrecida en la Legislatura. Se refería así al crimen de Fernández y del venezolano Jean Carlos Sosa Delgado, baleado cuando le robaban el auto en la Cuarta Sección.

El asesinato del joven venezolano, no obstante ,no hizo mella en la agenda pública más allá de las notas policiales de rigor. El crimen de Fernández, en cambio, generó una protesta de sus compañeros y las imágenes del momento exacto en que cae de su bicicleta abatido por el piedrazo del ladrón se multiplicaron en noticieros y portales.

Referentes del PJ recogieron el guante del malhumor social que generó el crimen, y menos de 24 horas después llamaron a una conferencia de prensa.

llardo estuvo flanqueado por el presidente de la bicameral de Seguridad, Rafael Moyano. "El tema de la inseguridad en Mendoza es muy grave -siguió Ilardo-. La inseguridad está fuera de control, el ministro de Seguridad sigue sin aparecer en la Legislatura. Han aumentado 300% los delitos y estafas virtuales, más del 30% los robos, el 911 funciona mal, no funcionan las cámaras",

 

Share