El fiscal Marijuan pidió el sobreseimiento de Lázaro Báez en una causa iniciada en el programa de Lanata

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

En el cierre del círculo investigativo, no halló pruebas para acusar al empresario patagónico por una supuesta extorsión para adquirir una financiera a Federico Elaskar.

Share
Lázaro Báez comenzó a ser investigado por una denuncia realizada por Elaskar en el programa de Lanata. El financiasta luego se desdijo.
Lázaro Báez comenzó a ser investigado por una denuncia realizada por Elaskar en el programa de Lanata. El financiasta luego se desdijo.

 

El fiscal federal Guillermo Marijuan solicitó este lunes al juez Sebastián Casanello que dicte el sobreseimiento del empresario Lázaro Báez en la investigación que se lleva adelante por la venta de la financiera SGI.

Báez y su contador, Daniel Pérez Gadín, son investigados por supuesta extorsión al financista Federico Elaskar para que se desprenda de la financiera conocida como "La Rosadita".

La causa se inició a partir del programa de Jorge Lanata, Periodismo Para Todos, donde Elaskar aseguró ante cámara que había sufrido presiones de Báez para desprenderse de su financiera, aunque luego se desdijo en sede judicial y en otros programas.

En el avance de la causa fue apartado y suspendido el fiscal José María Campagnoli por haberse excedido en la investigación, según una denuncia de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Garbó.

El expediente pasó por varios juzgados. Primero fue investigado por la jueza María Gabriela Lanz, pero luego intervino la Cámara del Crimen y al resolver un conflicto de competencia derivó el caso al juez Casanello, quien también investiga a Báez por presunto lavado de dinero.

"Si no vendés, vas a terminar como Sebastián Forza", es la frase que le adjudicaban a Pérez Gadín, pero para el fiscal Marijuan no hay pruebas suficientes en la causa que acrediten que existieron presiones para que Elaskar se desprendiera de su firma.

El ahora suspendido fiscal Campagnoli promovió una acción penal de oficio el 16 de abril del año pasado por la supuesta extorsión contra Elaskar, pero según las defensas de varios imputados lo hizo porque "tendría un especial interés en esta causa".

La Sala Quinta de la Cámara no se pronunció sobre esa cuestión, pero dio por cierto que "el eje central de esta investigación son los dichos de Elaskar en el programa Periodismo para Todos, en donde refirió que desde la empresa que él presidía (SGI Argentina S.A.) se montaba una estructura legal, contable y financiera para crear empresas en el exterior".

Para los camaristas la supuesta extorsión contra Elaskar forma parte del objeto procesal de la causa de Casanello por lavado, y por ello derivó el caso a este magistrado.

Fuentes: Infonews / La Nación / Minuto Uno

 

Share