Se recupera Pablo Grillo

El fotógrafo herido en la cabeza en el operativo represivo de Bullrich fue dado de alta después de tres meses

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

El fotógrafo Pablo Grillo abandonó esta mañana el Hospital Ramos Mejía, donde permaneció internado durante casi tres meses tras sufrir un grave impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en el cráneo durante una marcha en apoyo a los jubilados. Su salida, pasadas las 10.15, estuvo marcada por la emoción y el apoyo de su familia y amigos, quienes lo recibieron entre cantos y aplausos.

Desde una silla de ruedas, con una sonrisa en el rostro, Pablo fue trasladado en ambulancia al Hospital Manuel Rocca, donde continuará su proceso de rehabilitación. Su madre y su padre no pudieron contener las lágrimas al verlo dejar el hospital, tras semanas de incertidumbre y preocupación.

La recuperación de Grillo ha sido un desafío para el equipo médico del Ramos Mejía, que enfrentó múltiples complicaciones durante su tratamiento. El subdirector del hospital, Juan Pablo Rossini, destacó el esfuerzo del personal de salud: "Nos emocionó mucho ver a Pablo salir en este estado, después de verlo tan crítico y grave. Esto es una expresión más de la salud pública y los valores del hospital público del país".

Amigos y vecinos también celebraron la evolución del joven. Andrés, amigo cercano de Pablo, expresó entre lágrimas: "Fue tan impensado lo que pasó aquel 12 de marzo como que ahora esté recuperándose. El dolor fue de todos. Pablo es familia para mí".

El caso de Pablo Grillo pone de relieve las consecuencias de la represión en manifestaciones y el impacto que estos hechos tienen en la vida de las personas. Mientras sigue adelante con su recuperación, su entorno mantiene la esperanza y el compromiso de acompañarlo en este proceso.

Le tiraron a matar

Gracias a una detallada reconstrucción realizada por el Mapa de la Policía, se logró identificar al gendarme responsable de disparar un cartucho de gas lacrimógeno que dejó en coma al fotorreportero Pablo Grillo.

Utilizando imágenes de diversos medios y datos precisos sobre la hora, la escena y el operativo gubernamental, la investigación reveló información clave: el gendarme, identificado como Cabo Primero Guerrero, con número de legajo 103208, ha sido señalado como el autor del disparo. Este avance representa un paso crucial hacia la justicia y la transparencia en este caso."

“El tirador pertenece a la unidad móvil número 6 de la Sección de Empleo Inmediato (SEI)”, sostiene el trabajo que contó con la participación de la Revista Crisis, el CELS y ARGRA. “Es evidente que el tiro de Guerrero que impactó en la cabeza de Pablo no fue un hecho aislado. Los disparos realizados de modo horizontal transgrediendo todos los manuales y protocolos son reiterados y sistemáticos”, refuerzan en esta segunda reconstrucción del Mapa de la Policía.

Share