Pacientes a la deriva

El Gobierno culpó a la Nación por el cobro de $6.000 que harán los médicos de Mendoza: "La Provincia está expectante"

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Oscar Sagás, subsecretario de Salud. Foto: Gobierno de Mendoza

El subsecretario de Salud, Oscar Sagás, se desligó del conflicto entre los médicos y las empresas de medicina prepaga y culpó a la Nación "por los desastres de la macroeconomía" y la inflación. Así respondió al ser consultado por el cobro de $6.000 que desde este viernes comenzarán a implementar en las consultas. 

En respuesta al congelamiento de las Prepagas, los médicos de Mendoza comenzarán a cobrar la consulta con un piso de $6.000

“Hay una Superintendencia de Servicios de Salud y un Ministerio de Salud de la Nación que debe actuar rápidamente, tiene que tomar un rol de rectoría“m remarcó el segundo al mando de Ana María Nadal, quien evidenció así la nula intervención de la Provincia.

Es más, sostuvo el funcionario que la Provincia "está expectante en toda esta situación", y no mucho más. "Estamos atentos a lo que pase con la demanda del hospital público", agregó sobre la posibilidad de que los pacientes se vuelquen al sector público.

"La Nación debe actuar en este conflicto. Esto puede pasar en otras provincias -dijo entrevistado por LV10-. El gobierno nacional tiene la responsabilidad de fijar el arancel mínimo obligatorio para asegurar el desempeño eficiente de los prestadores públicos y privados".

Dijo Sagás que "el último valor de la consulta es de 1.267 pesos es el último valor de la consulta. Es el propio ministerio el que está incentivando a que se les pague a los médicos aranceles paupérrimos. Las prepagas teniendo este valor pueden estar pagando 1.500 unas, 2 mil otras"

Share