Se vienen dos paros

El gremio de funcionarios judiciales rompe la paz que Suarez pactó con los otros sindicatos para diciembre

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

La Asociación de Funcionarios Judiciales de Mendoza rompió la paz diseñada por Rodolfo Suarez para pasar un diciembre sin conflictos con los gremios y que firmaron ATE, el SUTE y AMPROS, entre otros sindicatos. 

Con un comunicado que difundieron en sus redes señalaron que el reciente ofrecimiento salarial propuesto por Suarez -aumento en cuotas no acumulables- es "discriminatorio" y que se les ha negado "la posibilidad de reencontrarse ante una mesa .de negociación paritaria".

 "La propuesta de revisión del acuerdo salarial presentada por el Gobierno de la provincia en la audiencia del pasado 17 de noviembre ha sido sometida a consideración de nuestros representados reunidos en asamblea y se ha otorgado mandato a Comisión Directiva para proceder a su rechazo. Dicha propuesta ha sido calificada como discriminatoria toda vez que, mientras a las otras entidades sindicales se les ha realizado -además de la propuesta general, propuestas sectoriales-, a los funcionarios judiciales, teniendo un único adicional sectorial identificado con el código 1180, sólo se nos realizó la propuesta general del 9% para todos los gremios", señala el escrito.

Señala también que el Ejecutivo buscó "imponer en forma arbitraria y unilateral que el resultado de las asambleas se comunique por escrito mediante un correo electrónico, siendo que todas las otras entidades tuvieron la posibilidad de reencontrarse ante una mesa de negociación paritaria que a nuestro gremio se le ha negado".

Por todo esto, tomaron las siguientes medidas:

  • Declarar el estado de asamblea permanente y movilización.
  • Asamblea para el día 5 de diciembre a las 10.
  • Paro de actividades a partir de las cero horas del día 6 hasta las 23:59  del día 7 de diciembre.
  • Paro de actividades a partir de las cero horas del día 12 hasta las 23:59 del día 16 de diciembre.
  • Asamblea para el día 19 de diciembre a las 10.
  • Instruir a nuestro asesor legal a fin de que interponga las acciones que correspondan ante el fuero local y ante la OIT.
Share