El litio en disputa

Defensores del agua agitaron la víspera de la visita de Morales: convocaron a repudiar en Mendoza la represión contra el pueblo jujeño

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Morales y Larreta, en una de las visitas del jujeño a Mendoza.

Asambleístas defensores del agua y jujeños residentes en Mendoza agitaron la víspera de la llegada de Gerardo Morales a Mendoza declarándolo "persona no grata" tras la represión con la que impuso la reforma constitucional, que entre sus ejes contempla el despojo de tierras a pueblos originarios para explotar yacimientos de litio.

Precisamente la explotación de litio está en la mira de las asambleas por el agua de Mendoza, por la gran cantidad de recurso que se emplea en la extracción.

José Luis Manzano es dueño de más de la mitad de las hectáreas de salares de litio desarrolladas en Jujuy y Catamarca

"¡El cinismo en primera persona! Gerardo Morales, responsable de la brutal represión y atropellos a los derechos y voluntad del pueblo jujeño, llegará a Mendoza este miércoles 19/07", señalaron autoconvocados de Tunuyán en un comunicado compartido en redes.

Jujeños residentes en Mendoza sumaron su rechazo a la visita de Morales, y convocaron a expresarlo en las calles y frente al comité de la UCR, donde el mandatario norteño haría una de sus paradas de campaña.

La Asamblea Popular por el Agua hizo lo suyo entre sus seguidores, repudiando la llegada del gobernador jujeño, que este marte hizo campaña en su provincia de la mano de Horacio Rodríguez Larreta, con quien comparte fórmula presidencial.

Mientras persigue a pueblos originarios y opositores por los piquetes, Morales hizo cortar calles para sus actos de campaña con Larreta

Share