Si no hay pan que haya balas

El oficialismo llamó a sesión para tratar una ley que flexibilice el uso de armas

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Con el pedido de los bloques de La Libertad Avanza y el Pro desde los primeros días de julio, la Presidencia de la Cámara de Diputados oficializó este martes la realización de la sesión especial para el miércoles 7 de agosto a las 12. El temario incluye el paquete de leyes de seguridad entre los cuales figura la flexibilización de la tenencia de armas de fuego. 

Será el primer encuentro en el recinto de la Cámara baja tras el receso invernal, en donde el oficialismo y los aliados buscarán hacerse con la media sanción de los proyectos impulsados por el Poder Ejecutivo, los cuales se destacan las modificaciones a la Ley 26.879 sobre Creación del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual; y la de la Ley 26.216 de Armas de Fuego.

Esos proyectos son parte del paquete de seguridad remitido al Congreso por el Gobierno Nacional, los cuales ya cuentan con el despacho de comisiones correspondiente.

En total el temario incluye 14 iniciativas, donde además se encuentran el trámite parlamentario con relación a la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la declaración como “Brigada Heroica” en homenaje y reconocimiento a quienes combatieron en Malvinas.

“El plexo normativo que establece las condiciones para poder acceder a las armas en Argentina es un sistema registral robusto y exigente, pero ha perdido eficacia y hoy el Estado argentino tiene dificultades para obtener buena información”, argumentó Juan Pablo Allan, director de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) y funcionario cercano a la ministra Patricia Bullrich.

El proyecto fue modifica la actual Ley 26.216 de Armas de Fuego fue enviado el 15 de mayo pasado con las firmas del presidente Javier Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el entonces jefe de Gabinete Nicolás Posse. La iniciativa incorpora un procedimiento para la regularización de la tenencia legítima de armas mediante una declaración que puede realizarse de forma virtual.

Qué dice el proyecto

Si el interesado renueva su Credencial de Legítimo Usuario dentro de los 90 días previos al vencimiento, no tendrá que acreditar nuevamente la idoneidad en su manejo en la ANMaC.

Por otra parte, se plantea una prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego hasta el 31 diciembre 2027, para que quien tuviera posesión no autorizada de armas y desee deshacerse de ellas, lo pueda hacer voluntaria y anónimamente para su posterior destrucción, sin que ello conlleve consecuencias legales.

En este sentido, se otorga un plazo de 360 días para presentarse ante la ANMaC para quienes posean armas no autorizadas.

Desde la ANMaC aseguraron que esta legislación se centra en la tenencia de armas de fuego, pero no en la portación, que únicamente es admitida en personal de fuerzas de seguridad, personal autorizado de seguridad privada, etcétera.

Fuente: Parlamentario.com/Página 12

Share