Jorge Rizzo formuló la presentación a título personal y con el acompañamiento de la entidad que encabeza en el fuero en lo Contencioso Administrativo Federal. Se esperan más planteos.

El presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Jorge Rizzo, presentó esta mañana la primera acción de amparo contra el sistema de elección por voto popular de los integrantes del Consejo de la Magistratura, luego de que hoy el Gobierno promulgó la ley.
Rizzo formuló la presentación a título personal y con el acompañamiento del Colegio Público, para evitar de esa manera las cuestiones procesales mediante las cuales suelen desestimarse las acciones por "falta de legitimación", sin analizar el fondo de los planteos.
La acción de amparo con pedido de medida cautelar fue ingresada esta mañana por Mesa de Entradas del fuero en lo Contencioso Administrativo Federal.
En tanto, la Asociación de Magistrados presentará en las próximas horas otro recurso de amparo contra la polémica ley de reforma del Consejo, promulgada hoy en el Boletín Oficial. La oposición también activará su plan para evitar la aplicación de la nueva norma, que amplía de 13 a 19 la cantidad de miembros de la Magistratura y establece la elección popular de consejeros.
"Si no se nos concede la cautelar, vamos a reclamar ante las otras vías la aplicación. No se puede llevar adelante un proceso que la Constitución no prevé. La única que puede prever la elección de autoridades es la Constitución misma", aseguró el titular de la Asociación de Magistrados, Luis María Cabral, en diálogo con radio La Red.
El Poder Ejecutivo, además, convocó hoy a la elección de consejeros que se realizará en las primarias simultáneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto y en los comicios legislativos del 27 de octubre. Según establece la ley, el próximo 12 de junio vencerá el plazo para presentar alianzas electorales y el 22 de ese mes será el límite para la presentación formal de candidaturas.
Fuente: La Nación