"En la Argentina el debate socioambiental está cancelado, casi ningún político habla de la crisis climática, ni de sus causas ni de sus consecuencias. Son pocos los medios que quieren preguntar, pero la crisis ambiental, producto del mal desarrollo, es una realidad".
Así arranca un video protagonizado por referentes de la cultura, el periodismo, ambientalistas y pueblos originarios que insiste en el pedido de un cupo ambiental en los debates de los candidatos para que blanqueen su plataforma de políticas ambientales.
Participan, entre otros, la compositora mexicana Julieta Venegas, Jorge Nawel (referente mapuche de Neuquén), la escritora Gabriela Cabezón Cámara, el periodista Alejandro Bercovich, la actriz Valentina Bassi, María Teresa Cañas (de la Asamblea por el Agua).
El video es parte de una campaña que encararon reconocidos ambientalistas de todo el país, referentes de las asambleas por el agua de Mendoza, abogados, sociólogos, científicos del CONICET, escritores, periodistas, entre otros, que militan por la inclusión de 25% de cupo socioambiental en los debates políticos para que los candidatos expliciten sus plataformas en la materia.
La propuesta contempla además que al menos 1 de cada 4 preguntas que se les haga a los candidatos en campaña sea sobre temas socioambientales urgentes, para que esta problemática forme parte de las propuestas políticas.