
El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicio, Julio De Vido, firmó este lunes con los gobernadores de Mendoza, San Juan y Misiones la prórroga por un año del convenio que garantiza el congelamiento, durante todo 2015, de los cuadros tarifarios eléctricos.
De Vido recibió en su despacho a los gobernadores Maurice Closs (Misiones), José Luis Gioja (San Juan) y Francisco "Paco" Pérez (Mendoza) con quienes rubricó la extensión de los convenios del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina, celebrados en abril de 2014 y que vencían este 31 de diciembre.
En BA, con el Ministro @JulioDeVido firmamos convenio que contempla no incrementar las tarifas de energía eléctrica en Mendoza durante 2015.
— Francisco Pérez (@PacoPerezMza) enero 12, 2015
El mismo convenio le permite a Mendoza recibir más de $370 millones destinados a obras y costos operativos de todo el sector eléctrico.
— Francisco Pérez (@PacoPerezMza) enero 12, 2015
Son 13 las provincias que se suscribieron a la prórroga del acuerdo, tras la adhesión de Formosa, Jujuy, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén, Santiago del Estero, La Rioja, Buenos Aires, Entre Rios y Tucumán.
Como contraparte, el ministerio de Planificación Federal financiará obras de distribución eléctrica en las provincias que adhirieron a la prórroga del convenio. El objetivo de estos trabajos, según indicaron, desde la cartera que conduce De Vido "permitirán dar confiabilidad al sistema y a mejorar la calidad de vida de los usuarios así como la competitividad industrial".
"Este programa -indica el comunicado de Planificación- se encuadra en los lineamientos del Plan Energético Nacional y busca implementar la estabilización y convergencia de las tarifas eléctricas con una visión federal e integradora en todo el territorio nacional, lo que redundará en la mejora de la calidad de vida de los habitantes, el desarrollo de la actividad económica y la generación de la infraestructura para mantener el empleo y la industria nacional".
De las reuniones participaron además la Secretaria de Energía, Mariana Matranga; el Subsecretario de Energía Eléctrica, Paulo Enrico Farina, y autoridades provinciales.
Fuente: Télam