
Mientras Javier Milei aplicaba un feroz recorte a las partidas para salarios de docentes y personal de las universidades, la UNCuyo gastó $469.568.442 de su presupuesto para levantar un muro que la separe de los barrios Olivares, Flores y San Martín.
El cornejismo que gobierna la casa de altos estudios, con Esther Sánchez a la cabeza, asegura que el paredón se levantó para evitar los robos.
La constructora asignada para el muro es la constructora PREAR Pretensados Argentinos S.A, del empresario Alejandro Cartellone.
La ora estaba contemplada en el plan de obras aprobado por el Consejo Superior para el presupuesto de la UNCuyo 2024, según le dijo la funcionaria del Rectorado Estefanía Villarruel a diario Uno.
La enorme pared, que se extenderá hasta los galpones de Artes y Diseños que limitan con la avenida Champagnat, donde se extiende otro barrio, pero del segmento de altos ingresos.
Como Trump en la @UNCUYO. $500 millones gasta la rectora Ester Sanchez de la Franja Morada en construir un muro para tapar a los barrios pobres. Universidad pública si, racismo y xenofobia no. Repudio total.#Mendoza pic.twitter.com/5KMIfcGXUu
— Sofia ☭ (@sofiguevara____) January 28, 2025
Detalles de la obra
Según la UNCuyo, "el cierre estará compuesto por placas de hormigón preelaborado, fabricadas en una planta especializada y luego transportadas al campus para su montaje. Estas placas, de gran espesor y altura, están diseñadas para resistir impactos y soportar condiciones climáticas adversas".
El proyecto contempla una ejecución por etapas, "priorizando los sectores del campus con mayores problemas de seguridad", señalaron.
"El diseño modular del cierre facilita futuras ampliaciones, manteniendo la estética y funcionalidad del mismo", recalcaron.
Asfixia planificada
El Gobierno pautó en el Presupuesto 2025 sólo la mitad de dinero pedido por los rectores de las universidades públicas para funcionar. "Es un ahogamiento de funcionamiento y salarial", evaluó Yamile Nazrala, secretaria adjunta de Fadiunc, el gremio que agrupa docentes y no docentes de la UNCuyo.
De 700 millones que los rectores del Consejo Universitario Nacional (CIN) calcularon para funcionar el año próximo, la administración libertaria piensa poner la mitad: 360 millones.
La asfixia planificada de Javier Milei a las universidades generó ya dos marchas masivas en defensa de la educación pública.