Con la guerra geopolítica como escenario

En plena pelea por la megaminería, Cornejo le pidió inversiones a la Embajada de EE.UU.

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Cornejo con Abigail Dressel, encargada de negocios de la Embajada de EE. UU. en Argentina, Foto: @alfredocornejo

Alfredo Cornejo le pidió a la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Abigail Dressel, que impulse inversiones para que empresas mineras vengan a llevarse el oro y cobre enterrados en la cordillera.

En un contexto de guerra geopolítica entre Estados Unidos y China, con el conflicto en pleno desarrollo entre India y Paquistán, el mandatario mendocino pidió apoyo de la Embajada de EE.UU. para fomentar inversiones extranjeras en la provincia.

El oro del siglo XXI: la guerra por el subsuelo

Dressel atendió a Cornejo en una pausa de la AmCham, que reúne cada año a los lobbistas de negocios de EE.UU. y políticos argentinos. La semana pasada, la funcionaria viajó hacia San Juan, donde los empresarios tienen apetencias concretas.

Encuentro clave en San Juan: el interés de EE.UU. por el oro y cobre

El encuentro entre la encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Argentina, Abigail Dressel, y el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, ratificó el creciente interés estadounidense en los minerales del subsuelo argentino.

Durante su visita a San Juan, Dressel destacó las posibilidades de cooperación en minería, señalando que varias empresas estadounidenses ya operan en el sector, proveyendo equipamiento y buscando incrementar su presencia en la extracción de oro y cobre.

La diplomática expresó su entusiasmo por las oportunidades económicas de la provincia, mencionando también vínculos en educación, comercio y turismo. No obstante, su presencia en la región coincidió con las expectativas de expansión minera, lo que genera debate sobre el papel de las inversiones extranjeras en la explotación de los recursos naturales argentinos.

 

 

Share